La revolución digital para todos los museos

En los últimos años hemos visto como la digitalización ha tomado una importante relevancia en distintos sectores. Las personas hemos experimentado cambios en nuestra forma de comportarnos y consumir ciertos productos y servicios, y las empresas han tenido que adaptar su oferta rápidamente a los nuevos canales digitales.

Los museos han vivido en primera persona el cambio comportamental del visitante, donde la tendencia ha girado en torno al uso de nuevas tecnologías para estar más cerca de los visitantes y acompañarlos durante las distintas etapas del viaje.

Hace unos años, pocos eran los espacios, museos o exposiciones que disponían de una herramienta tecnológica que digitalizase sus activos patrimoniales y permitiese una visita virtual. La poca madurez de la tecnología, el alto coste de las herramientas o el escaso interés en el turismo patrimonial suponían grandes barreras para la conexión entre el mundo virtual y los museos.

Pero la pandemia cambió nuestra forma de comportarnos. Por una parte, desarrollando un creciente interés en valorar lo cercano, la historia, la cultura o el patrimonio y, por otro lado, impulsando la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad a través de la tecnología.

Esta evolución nos ha llevado a un cambio en la situación de la cultura, en la que han surgido nuevas iniciativas tecnológicas que hacen accesible la tecnología tanto a grandes museos como a pequeños espacios expositivos. Es el caso de Aumentur, que posibilita el acceso a una herramienta digital pensada y diseñada específicamente para museos y exposiciones.

Gracias a esta plataforma de turismo digital, los museos y gestores de patrimonio tienen acceso a un panel inteligente que les permite gestionar su patrimonio y activos museísticos de forma rápida, fácil e intuitiva. La plataforma ofrece una actualización inmediata de los contenidos en el móvil del visitante, ofreciendo además notificaciones personalizadas y una completa integración con cualquier tipo de contenido multimedia.

Además, esta app gratuita para Android y iOS, permite al gestor patrimonial acceder a un panel de Business Intelligence compuesto por datos de valor para conocer mejor al turista y sus preferencias dentro del espacio turístico. Todo ello a un bajo coste, lo que posibilita que cualquier museo, sea cual sea su tamaño, pueda implementar eficazmente esta innovadora herramienta.

La startup Aumentur estará presente los días 20 y 21 de junio en el CM Málaga 2022, el evento que reúne a museos y asociaciones culturales de ámbito nacional e internacional para potenciar la implementación de soluciones tecnológicas y la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad e impacto social y económico del sector cultural. Este evento se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente para destinos y viajeros inteligentes

Descubre las ventajas