Almadén de la Plata

Ciudad Almadén de la Plata
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 3 contenidos

Población situada al noroeste de la provincia, en el lí­mite con la de Huelva, en el espacio común de la sierra. Su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Sierra Norte, zona de media montaña con amplias dehesas que alternan con bosques de encinas, alcornoques, quejigos, castaños, pinos y olmos; además de los bosques galerí­a de los rí­os. Todo ello le proporciona unas condiciones ideales para la fauna de especies como la nutria, el gato montés, el jabalí­, el ciervo, el gamo o el muflón. Son también unas condiciones ideales para la ganaderí­a. La Iglesia de Santa Marí­a de Gracia, la Necrópolis-Museo del Bronce "La Traviesa" y los restos de Muralla del Castillo Mudéjar son elementos que añaden interés a este bonito pueblo y su entorno.

Almargen

Ciudad Almargen
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Al norte de la provincia de Málaga y limí­trofe con la de Sevilla, entre la Sierra de Cañete y Sierra Zorrito, Almargen se identifica con los pueblos de la llanura que tienen su principal medio de vida en la agricultura, circundando la villa un paisaje de olivos y campos de cereal y girasol. El pueblo, de casas de mediana altura, tiene su centro en la plaza, lugar de reunión de sus gentes. Son lugares de interés las cuevas de Casablanca y Pedro Santo, y el manantial de aguas medicinales de Casablanca.

Almedinilla

Ciudad Almedinilla
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 7 contenidos

Municipio situado al sur de la provincia, en la comarca Subbética. Su término municipal es un auténtico mar de olivos en un terreno bastante accidentado propio de las Sierras Subbéticas. La Sierra de Albayate proporciona abundante agua y lugares de interés paisají­stico como la Cola de Caballo, cerca de la pedaní­a de Fuente Grande. El pueblo, ubicado al abrigo del Cerro de la Cruz, es un conjunto pintoresco de casas extendidas a lo largo de una vaguada y distribuidas en calles sinuosas y estrechas con bonitos rincones. El edificio más sobresaliente es la Torre del Reloj. Próximo al pueblo se localiza El Ruedo, yacimiento arqueológico de gran importancia.

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente, para destinos y viajeros inteligentes.

Descubre las ventajas

Almegíjar

Ciudad Almegíjar
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

El término municipal de Almegí­jar forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, y se ubica en su vertiente sur. En las proximidades del rí­o Guadalfeo, goza de la caracterí­stica esencial que define la imagen de los pueblos alpujarreños: una arquitectura singular en sus viviendas, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatologí­a de la zona, que se ordenan en estrechas calles donde perdura la memoria de su pasado morisco. En el corazón de la Alpujarra granadina, comarca única en el solar peninsular, escalón natural entre la costa mediterránea y Sierra Nevada, donde se alzan los picos más altos del territorio español, Almegí­jar es, sin duda, un lugar que merece ser conocido.

Almensilla

Ciudad Almensilla
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Pequeña población aljarafeña situada en las proximidades de la capital, en terrenos agrí­colas de huertas de frutales, hortalizas y olivos. Las casas blancas y sencillas, de una o dos plantas, los recorridos amplios, las plazas ajardinadas y las glorietas con farolas son caracterí­sticos de su fisonomí­a. El único monumento de interés es la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua.

Almería

Ciudad Almería
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 33 contenidos

Ubicada en la bahía de su nombre, Almería es una ciudad luminosa, cuyo origen se remonta a tiempos muy remotos. Presidida por su imponente Alcazaba, de planta irregular, desde sus adarves se ofrece una extraordinaria panorámica de la ciudad y el puerto. A los pies de la Alcazaba se encuentra el barrio más típico, La Chanca, con sus casas policromadas y pintorescas. Almería es una ciudad que vive cara al mar, de ahí que el puerto forme parte de la misma, en su fisonomía y en su vida diaria. Dentro del puerto tiene especial interés el antiguo embarcadero de mineral, conocido como "El Cable". En el centro, la Catedral, construida a modo de fortaleza para protegerla de los ataques de piratas, de ahí que su mayor interés está en el interior. Además, se pueden visitar los Jardines del Malecón, el barrio del Muelle de San Pedro, la plaza de la Puerta de Purchena, la plaza Vieja o la de la Virgen del Mar. Posee también Almería playas de interés para disfrutar del turismo de sol y playa, y parte de su término está incluido en el Paraje Natural Sierra de Alhamilla, lugar de gran interés ecológico y paisajístico por su abundante vegetación (consistente en un bosque de encinas muy bien conservado y bosques de pinos de repoblación), y por su importancia ornitológica.