Algeciras

Ciudad Algeciras
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 16 contenidos

Situada en el extremo occidental de la bahí­a de su nombre, frente a Gibraltar, su situación geográfica la ha convertido desde siempre en un importante centro estratégico y comercial marí­timo, desde el que se controla el Estrecho. Parte de su término municipal está incluido en el Parque Natural de Los Alcornocales, uno de los más extensos de Andalucí­a, de gran valor ecológico, paisají­stico y cinegético. De marcada tradición marinera, la ubicación en la bahí­a de numerosas industrias impide la utilización total de sus 23 kilómetros de playas para uso turí­stico, aunque posee algunas de gran interés como El Rinconcillo, San Garcí­a y Getares. La ciudad, hoy moderna, tiene al puerto, uno de los más importantes de España, como principal núcleo económico. Como monumentos interesantes caben señalar la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma y la Capilla Nuestra Señora de Europa.

Algodonales

Ciudad Algodonales
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Situado en una zona de transición entre las campiñas que se inician junto a la depresión de Ronda y las sierras colindantes, de ahí­ que su paisaje presente, por una parte, sierras peladas y blancas, y por otra valles de carácter agrí­cola. Sus caracterí­sticas son idóneas para la práctica del parapente. El pueblo, de origen musulmán, se asienta a lo largo de la pendiente de la sierra, con todas las caracterí­sticas propias de los pueblos blancos. En él destaca la Iglesia Parroquial de Santa Ana.

Alhama de Granada

Ciudad Alhama de Granada
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 5 contenidos

La localidad de Alhama de Granada está situada sobre un enorme espolón rocoso, rodeado por un profundo desfiladero, el Tajo de Alhama, por cuyo lecho discurre el rí­o de Alhama, ofrece unas magní­ficas panorámicas tanto del pueblo como del entorno del rí­o. En el barrio antiguo, entramado de calles estrechas y empinadas donde se entrecruzan los momentos de la Historia, se encuentran los monumentos más notables de la ciudad. Visita obligada es la del Balneario, uno de los más reputados establecimientos termales de toda España. En los alrededores de Alhama encuentra también el viajero parajes donde disfrutar de la belleza de los paisajes del Poniente Granadino: al Norte, la Sierra de Loja, lugar de encuentro de los amantes del parapente y el ala delta; al Sur, el incomparable marco de la vertiente norte de Sierra Tejeda, impresionante mole de piedra pardo-rojiza bordeada por la nota verde de viñedos, tejos y pinares, y, en invierno, coronada por una blanca montera de nieve; al Sur-Oeste, el Llano y el Boquete de Zafarraya, hendidura en la sierra que da paso hacia la Costa del Sol y el Mediterráneo.

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente, para destinos y viajeros inteligentes.

Descubre las ventajas

Alhaurín de la Torre

Ciudad Alhaurín de la Torre
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Sus tierras se extienden desde la vertiente Este de la Sierra de Mijas, hasta el Valle del Guadalhorce y la Hoya de Málaga, en un paisaje que va de los pinares a las huertas, salpicado de numerosas urbanizaciones y zonas residenciales. El núcleo de población fue fundado por los árabes, pero no conserva muchas señas de su pasado, por haberse convertido en ciudad dormitorio de Málaga y Torremolinos. En sus proximidades se encuentran la Real Sociedad de Tiro Pichón y un campo de golf.

Alhaurín el Grande

Ciudad Alhaurín el Grande
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 4 contenidos

Situado al pie de la Sierra de Mijas, en su cara norte y dominando el espléndido Valle del Guadalhorce, el territorio de Alhaurín El Grande se puebla de cí­tricos, frutales y huertas. Neolí­ticos, fenicios, griegos, romanos y árabes han dejado su impronta en estas tierras. En la actualidad, es un pueblo moderno y próspero, cuyos monumentos más interesantes son entre otros: la Iglesia de la Encarnación, La Casa Consistorial y Cuevas del Convento, la Ermita de la Santa Vera Cruz, la Ermita de San Sebastián, el Arco del Cobertizo y la Fuente Lucena. También resulta de interés el Molino de los Corchos, que se conserva en un magní­fico estado, así como el Museo del Pan, el Museo de la Agricultura y el mercado de mayoristas, el único que permanece en funcionamiento en toda la provincia. Visita obligada es también la Biblioteca Municipal, la Piscina Cubierta y el Teatro Antonio Gala, edificios modernos y vanguardistas de referencia, así como los numerosos parques y jardines que jalonan el municipio, posado a los pies de la Sierra de Mijas, un paraje de gran valor natural que vale la pena conocer.

Aljibes del Albaicín

Monumentos, Rutas Granada
EspañolInglésFrancés
2h. 21 contenidos

Descubre este barrio Patrimonio de la Humanidad recorriendo los aljibes que con aguas traidas desde Alfacar a 14 km, abastecían a la Alcazaba Qadima y a la población del barrio del Albaicín.