Alcaracejos

Ciudad Alcaracejos
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 3 contenidos

Pequeño municipio perteneciente a la comarca de los Pedroches y localizado al norte de la provincia. Su paisaje está formado por tierras de cultivo de cereal y olivos, y grandes extensiones de dehesas de encinas utilizadas para la ganaderí­a extensiva. En su término sobresale el pico de la Chimorra, uno de los más altos de la Sierra. La población, de aspecto tranquilo y sosegado, presenta una estructura irregular de calles sinuosas y estrechas, en las que nos podemos encontrar viviendas de tipo popular con puertas y ventanas adinteladas por granito, tí­pico en toda la comarca.

Alcaudete

Ciudad Alcaudete
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 14 contenidos

Alcaudete está situado a los pies de la Sierra Ahillos, en el extremo sur-occidental de la provincia de Jaén, en la comarca de la Sierra Sur. Su ubicación geográfica permite que esté a media hora de Jaén, a menos de una hora de Granada y Córdoba y a dos horas cortas de Málaga y Sevilla. En Alcaudete la historia se respira por todos sus rincones. Su caserío se derrama en forma de anillo por la ladera del cerro, abrazando sus dos edificios más insignes: la Iglesia de Santa María la Mayor y el Castillo Calatravo, desde el que se divisan sus ricas tierras de olivar y huertas. Cuenta con tres aldeas: La Bobadilla, Los Noguerones y El Sabariego, donde el blanco de sus casas sobresale entre el verde del olivar. El casco urbano de origen medieval, cuenta con una importante patrimonio arquitectónico pues la villa tuvo una gran expansión entre los siglos XVI al XVIII, construyéndose gran cantidad de edificios civiles y religiosos de muy diversos estilos, que engalanan y embellecen las calles de su casco histórico. Su paisaje está determinado por fuertes pendientes y áreas de vega en torno a cursos fluviales, entre la campiña del Guadalquivir y las Sierras Subbéticas, lo que condiciona el tipo de cultivos predominante: las huertas y un "mar" de olivos. En su término se encuentran laa reservas naturales de la Laguna Honda y La Laguna del Chinche, complejo endorréico de gran interés ecológico por la avifauna que lo habita, malvasias, flamencos, anade real, calamón. Por su término municipal discurre la Vía Verde del Aceite y está integrado en la ruta de "Castillos y Batallas", así como en la del Califato, perteneciente a las Rutas Legado Andalusí.

Alcolea

Ciudad Alcolea
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

Municipio situado en la confluencia de Sierra Nevada y la Sierra de Gádor, en la puerta natural de entrada y salida de la Alpujarra almeriense. Engloba el primitivo Alcolea, al que se unieron Darrí­cal y su pedaní­a Lucainena cuando se construyó el embalse de Bení­nar. Parte de su término está incluido en el Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraí­sos naturales de la comunidad, por su riqueza paisají­stica, botánica, fauní­stica y antropológica. El pueblo, como todos los de la comarca, se asiente en una ladera, integrándose en el paisaje con su singular arquitectura de casas de techos planos, propias de su pasado morisco, y rodeadas de olivares. Destaca sobre el conjunto la Iglesia de San Sebastián y su singular torre.

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente, para destinos y viajeros inteligentes.

Descubre las ventajas

Alcudia de Guadix

Ciudad Alcudia de Guadix
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

Alcudia de Guadix es cabecera administrativa del término municipal de Valle de Zalabí­, que integra también a las localidades de Charches y Exfiliana. Se ubica en la vertiente norte de Sierra Nevada, al Este del Parque Natural de la Sierra de Baza, de cuyo espacio forma parte su término municipal. Fiestas Festividad de la Virgen de la Cabeza, celebrada el 1 de Abril. Festividad de San Blas, celebrada el 3 de Enero. Fiesta de San Gregorio, celebrada el 9 de Mayo. Fiestas del Santí­simo Cristo de la la Luz, celebradas el 13 y el 14 de Septiembre. Fiestas patronales de San Buenaventura, celebradas el 14 de Julio. Romerí­a de San Antonio Abad, celebrada el 17 de Enero.

Alcudia de Monteagud

Ciudad Alcudia de Monteagud
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Municipio situado en plena Sierra de los Filabres, en un paisaje agreste y árido, producto de la deforestación y el abandono de la agricultura tradicional. El pueblo, de calles estrechas y laberí­nticas y casas blancas, se encuentra sobre una elevación, desde la que se domina el Valle de Tahal. Entre los monumentos y lugares de interés destaca la Iglesia Parroquial.

Alcóntar

Ciudad Alcóntar
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Municipio situado en la cara norte de la Sierra de los Filabres, en el lí­mite con la provincia de Granada. En su término, además de otras fuentes, nace el rí­o Almanzora, en un paisaje en el que contrasta la aridez de los cerros, sierras y secano con las zonas de huertas próximas al rí­o. Junto a este se ubica el pueblo, de calles serpenteantes, con numerosas encrucijadas que conducen siempre a la tranquilidad y al sosiego.