Albondón

Ciudad Albondón
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

Enclavado en la Alpujarra Baja granadina, en la vertiente sur de la Sierra de la Contraviesa en su descenso hacia la costa mediterránea, goza de un clima subtropical templado propicio para el cultivo de almendras y vides que producen un afamado vino. En su casco urbano, memoria de la arquitectura caracterí­stica del perí­odo árabe-andalusí­, destacan la plaza trapezoidal donde se ubica el Ayuntamiento y la Plaza de los Gavilanes.

Albox

Ciudad Albox
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 8 contenidos

Municipio situado en la cuenca del río Almanzora, al norte de la provincia, en un paisaje condicionado por la escasez de agua. De tal manera que existe un gran contraste entre las zonas regadas de ramblas y huertas, y los alrededores formados por cerros esparteros y áridos, estepas y algunos campos de almendros. La población es un centro comercial de la comarca desde el siglo XIX, lo que la confiere una personalidad especial y a la vez le ha dado un cierto carácter señorial y una apariencia de riqueza y prosperidad. Muestra de ello son algunas casas de aspecto burgués y un aire cuidado de su fisonomía. Cabe destacar la Iglesia Parroquial, como edificio más destacado, y en los alrededores el Monasterio de la Virgen del Saliente.

Albuñán

Ciudad Albuñán
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

El término municipal de Albuñán se sitúa en el lí­mite norte del Parque Natural de Sierra Nevada, magní­fico escenario de fondo que comparte con otros pueblos de este espacio serrano que los árabes llamaron el Sened. Su pasado árabe está presente en el trazado de sus calles.

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente, para destinos y viajeros inteligentes.

Descubre las ventajas

Albánchez

Ciudad Albánchez
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 3 contenidos

Municipio situado en la comarca del Almanzora, en las estribaciones septentrionales de la Sierra de los Filabres en un terreno accidentado, montañoso y árido, cuya riqueza agrí­cola reside en el olivo, la vid, los cereales y las hortalizas. En medio de éste se perfila el pueblo, con las caracterí­sticas de un pueblo serrano con casas encaladas, apiñadas y en cuesta.

Alcalá de los Gazules

Ciudad Alcalá de los Gazules
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 8 contenidos

Situado en pleno centro de la provincia ofrece un paisaje diferenciado, entre una zona alomada de cerros y vegas y las sierras incluidas en el Parque Natural de los Alcornocales. Como uno de los pueblos blancos, a cuya ruta pertenece su aspecto desde fuera resulta muy atractivo por el contraste con el entorno. Dentro del conjunto urbano ofrece elementos interesantes como el Castillo, la Iglesia Mayor de San Jorge o el Convento de Santo Domingo.

Alcalá la Real

Ciudad Alcalá la Real
EspañolAlemánFrancésInglés
0h. 21 contenidos

La noble y leal ciudad de Alcalá la Real, según reza en su tí­tulo, está situada al sur de la provincia, en la confluencia con las de Córdoba y Granada, sobre una amplia meseta dominada por el Cerro de la Mota, en el centro de una comarca montañosa cubierta de olivares. A los pies de la famosa Fortaleza de la Mota y de las murallas circundantes, Monumento Nacional desde 1931, se extiende la ciudad de Alcalá la Real, con su estructura urbana de origen árabe, sus calles empinadas abigarradas de casas, repleta de sorpresas, casas señoriales, iglesias y detalles arquitectónicos, muestras de su esplendor y de su rico pasado histórico. La Iglesia de Consolación, la de Santo Domingo, la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, la Iglesia de San Juan Bautista, el Palacio Abacial, el Ayuntamiento y la Fuente del Pilar de los Álamos son ejemplo de ello. Desde el mirador del barrio de Las Cruces, el visitante puede disfrutar de una magní­fica vista de Alcalá la Real y su antigua ciudad fortificada.