Municipio localizado al sur de la provincia, en la comarca de la Campiña. Sus terrenos, de suaves ondulaciones, están dedicados a la agricultura, predominando el olivar, los cultivos de cereal y algunos viñedos. Dentro de su término nos encontramos con la Reserva Natural de las Lagunas de Zóñar y Rincón, las más importantes de cuantas integran el complejo húmedo del sur de Córdoba. Lugar de gran belleza enmarcado por tierras de labor, en ellas habitan numerosas aves acuáticas, destacando por su importancia el pato malvasía.
Cuando se habla de Aguilar de la Frontera, hay que hablar de ciudad, pues estamos ante una de las más importantes de Córdoba. Situada en una pequeña loma, se desparrama hacia los campos con sus casas blancas, los restos de su castillo, sus casas señoriales y su vasta historia incluida. Numerosos edificios nos hablan de su pasado y riqueza, pero sobresale la Torre del Reloj, la Iglesia del Hospital y la espléndida Plaza de San José, de forma ochavada.