Adra

Ciudad Adra
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 11 contenidos

Municipio situado en el extremo Suroeste de la provincia. La mayor parte de su término está ocupado por el terreno montañoso y árido de las estribaciones de la Sierra de la Contraviesa. La parte llana corresponde a la franja litoral, ocupada en su mayor parte por terrenos dedicados a la agricultura de invernaderos. Sin embargo, dentro de sus 20 Km. de costa nos podemos encontrar excelentes playas y la Reserva Natural de Las Albuferas de Adra, lugar de gran importancia por la cantidad de aves acuáticas que la visitan anualmente. La ciudad, situada en plena lí­nea de playa, data del s. VIII, a.C. En la actualidad es un centro de gran futuro turí­stico, al que hay que sumar su importancia como centro pesquero y agrí­cola, lo que la convierten en una ciudad moderna que conserva todaví­a restos de su patrimonio como la Iglesia Parroquial, algunas viviendas señoriales del s. XVIII y la interesante Torre de los Perdigones, muestra de la arquitectura industrial del s. XIX.

Aguilar de la Frontera

Ciudad Aguilar de la Frontera
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 18 contenidos

Municipio localizado al sur de la provincia, en la comarca de la Campiña. Sus terrenos, de suaves ondulaciones, están dedicados a la agricultura, predominando el olivar, los cultivos de cereal y algunos viñedos. Dentro de su término nos encontramos con la Reserva Natural de las Lagunas de Zóñar y Rincón, las más importantes de cuantas integran el complejo húmedo del sur de Córdoba. Lugar de gran belleza enmarcado por tierras de labor, en ellas habitan numerosas aves acuáticas, destacando por su importancia el pato malvasí­a. Cuando se habla de Aguilar de la Frontera, hay que hablar de ciudad, pues estamos ante una de las más importantes de Córdoba. Situada en una pequeña loma, se desparrama hacia los campos con sus casas blancas, los restos de su castillo, sus casas señoriales y su vasta historia incluida. Numerosos edificios nos hablan de su pasado y riqueza, pero sobresale la Torre del Reloj, la Iglesia del Hospital y la espléndida Plaza de San José, de forma ochavada.

Alameda

Ciudad Alameda
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 4 contenidos

Al norte de la provincia de Málaga, limí­trofe con la de Sevilla, se ubica este municipio de Alameda, en un paisaje de llanura y precampiña, poblado de olivares que constituyen su principal riqueza. Contiene dos elementos de indudable interés turí­stico: por una parte aquí­ se encuentra el Patio Mausoleo de José Marí­a El Tempranillo, el más famoso de los bandoleros andaluces del siglo XIX, que murió cerca del pueblo a manos de un antiguo compañero en 1833; y por otra la Laguna de la Ratosa, espacio protegido por la Junta de Andalucí­a.

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente, para destinos y viajeros inteligentes.

Descubre las ventajas

Alanís

Ciudad Alanís
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Población situada al norte de la provincia, en el lí­mite con la provincia de Badajoz. Su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Sierra Norte, zona de media montaña con amplias dehesas que alternan con bosques de encinas , alcornoques, quejigos, castaños, pinos y olmos; además de los bosques galerí­a de los rí­os. Todo ello le proporciona unas condiciones ideales para la fauna de especies como la nutria, el gato montés, el jabalí­, el ciervo, el gamo o el muflón. Son también unas condiciones ideales para la ganaderí­a. De su armonioso conjunto de casas, de aspecto limpio y recoleto, sobresale un viejo castillo y la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. Cuenta con una cueva en la que se esconde una gran piscina natural.

Albanchez de Mágina

Ciudad Albanchez de Mágina
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Población situada al sur de la provincia, entre suaves colinas, campos de olivares y frutales. Su término pertenece al Parque Natural de Sierra Mágina, que forma parte de la Subbética y que ofrece bellos y espectaculares paisajes. En cuanto a la vegetación, son frecuentes los encinares, quejigales, el pino carrasco y el salgareño. Es importante también su rica y variada fauna. Como muestras de su interesante pasado se pueden citar el Acueducto Romano y la Iglesia Parroquial.

Alboloduy

Ciudad Alboloduy
EspañolAlemánFrancésInglés
0h. 1 contenido

Municipio situado en el margen derecho del Rí­o Nacimiento, al este, e incluido en el Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraí­sos naturales de la comunidad, por su riqueza paisají­stica, botánica, fauní­stica y antropológica. El pueblo se encuentra enclavado al lado del curso del rí­o, en un paraje rodeado de grandes peñones y cerros que junto con las casas blancas de terraza, de origen árabe, y los huertos forman un conjunto de gran belleza, en el que sobresale la Iglesia Parroquial.