Aroche

Ciudad Aroche
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 6 contenidos

Pueblo que se sitúa sobre una colina, frente a los picos de su nombre, en la parte occidental del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo, ideal para la ganadería, especialmente para el cerdo ibérico, que encuentra aquí unas condiciones ideales. A su término también pertenecen parte del Paraje Natural de Las Peñas de Aroche y del Sierra Pelada y Ribera del Aserrador. Su casco urbano, declarado Bien de Interés Cultural forma un conjunto de gran atractivo presidido por la Iglesia parroquial con su característica torre, que se sitúa junto al Castillo y las murallas almorávides, dentro de las cuales se halla la plaza de toros. Desde este recinto se divisa una panorámica bellísima de las dehesas y de los Picos. Otros monumentos de interés son la Ermita de San Pedro de la Zarza, el acueducto romano, el Dolmen de la Belleza, etc.

Arquillos

Ciudad Arquillos
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Población situada al pie de Sierra Morena, junto al Embalse de Guadalén, en un paisaje de lomas pobladas de olivos.

Arriate

Ciudad Arriate
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

El término municipal de Arriate se ve rodeado al norte y oeste por el rí­o Guadalcobací­n, que a su paso crea parajes de gran belleza. En el centro del término, en un terreno llano cruzado por el arroyo de la Ventilla, se asienta el pueblo, de calles rectas y casas de mediana altura.

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente, para destinos y viajeros inteligentes.

Descubre las ventajas

Arroyo del Ojanco

Ciudad Arroyo del Ojanco
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

Rodeado de un auténtico mar de olivos, Arroyo del Ojanco se asienta en la vega del Guadalimar, en una inmensa llanura en plena carretera N-322, que atraviesa su casco urbano. Al abrigo de esta importante vía de comunicación ha ido creciendo el pueblo y los servicios. El cultivo del olivar ocupa abrumadoramente casi la totalidad de su territorio municipal. Se obtienen aceites de gran calidad, protegidos por la Denominación de Origen Sierra de Segura. Los ríos Guadalmena y Guadalimar surcan su término municipal, regalando un paisaje de vega al cauce del Guadalimar, con sus características de llanura y riqueza hidrográfica que forma parte del conjunto orográfico de la Sierra de Segura. Cercano al municipio, en dirección a Puente de Génave, se encuentra el embalse del Guadalmena, el tercer gran pantano de la provincia. El entramado urbano de este municipio, antesala de la Sierra de Segura, se formó a principios del siglo pasado, por la febril actividad que provocó la construcción del ferrocarril Baeza-Utiel. Sus calles son alargadas y su trazado totalmente llano.

Atarfe

Ciudad Atarfe
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

Atarfe, situado en la Vega de Granada, amplio espacio tachonado de los matices verdes de las franjas de choperas y las muy cuidadas huertas, que tienen como eje al rí­o Genil en su apacible discurrir hacia el Oeste, disfruta tanto de su ubicación en estas fértiles tierras, que domina desde el impresionante balcón natural de Sierra Elvira, como de la proximidad inmediata a la ciudad de la Alhambra.

Ayamonte

Ciudad Ayamonte
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 8 contenidos

Úlltimo municipio de la provincia, situado a orillas del Guadiana, fronterizo con Portugal, sobre tierra quebrada, pedregosa, llena de ribazos y cerros. Parte de su término se encuentra incluido en el Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina. De tradición pesquera y señorial, conserva vestigios de todas las épocas, como las ruinas del castillo romano (hoy Parador de Turismo), desde el que se divisan el pueblo viejo, medieval y rural; y el nuevo, marinero y comercial. Disfruta de un emplazamiento privilegiado, con un puerto interior al abrigo de todos los vientos, y una variada red de comunicaciones. Entre los edificios de interés destacan la Iglesia Nuestra Señora de las Angustias, la Iglesia Parroquial del Salvador, la Iglesia de San Francisco y las Casas de Indianos.