Arcos de la Frontera

Ciudad Arcos de la Frontera
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 8 contenidos

Situado en una posición central a mitad de camino entre la campiña y la serraní­a su término municipal, que presenta paisajes de ambos tipos está atravesado por el rí­o Guadalete y Majaceite. En el primero se forman los Embalses de Bornos y de Arcos, ambos declarados Parajes Naturales, por su valor como zonas húmedas. Otra parte del municipio se encuentra incluida en el Parque Natural de los Alcornocales. La ciudad, ubicada sobre una Peña, cortada por un impresionante tajo hacia el rí­o, desde donde se domina una espléndida panorámica, tiene su origen en la época musulmana. En la actualidad, declarada Monumento Histórico-Artí­stico, se divide en dos barrios. Su entramado de calles empinadas, estrechas y tortuosas y la multitud de rincones y monumentos de gran belleza que posee hacen de esta población un conjunto de excepcional belleza, en el que destacan el Castillo, la Iglesia de Santa Marí­a de la Asunción y la Iglesia de San Pedro.

Ardales

Ciudad Ardales
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 3 contenidos

Este municipio, intermedio entre la serraní­a de Ronda, la depresión de Antequera y el valle del Guadalhorce, no pertenece geográficamente a ninguna de las tres, aunque la existencia en su término del complejo hidrológico Guadalhorce-Guadalteba, parece un argumento de peso para relacionarlo con la última. El pueblo, de origen árabe, se ubica al pie de la peña de su nombre con una fisonomí­a de calles estrechas y casas blancas, tí­picamente andaluza. Contiene un buen número de lugares de interés como son la Cueva de Doña Trinidad Grund, con interesantes pinturas rupestres, el Castillo de Turón, el Castillo de la Peña o el Puente de la Molina. Además, la zona de los embalses ofrece instalaciones de acampadas, baños y recorridos espectaculares como el Caminito del Rey, en el Desfiladero de los Gaitanes.

Arenas

Ciudad Arenas
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

Pequeño municipio situado en plenos montes de la Axarquí­a en un paisaje poblado de olivos, almendros y vid. La población, de origen árabe, formada a partir del Castillo de Benthomiz, del que se conservan restos, ofrece una arquitectura tí­pica con casas blancas escalonadas sobre calles pendientes, de las que sobresale la Iglesia mudéjar de Santa Catalina.

¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligente, para destinos y viajeros inteligentes.

Descubre las ventajas

Arjona

Ciudad Arjona
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 4 contenidos

Población situada al oeste de la provincia, al sur de Andújar, en un paisaje poblado de olivos. Cuenta con monumentos interesantes como el Santuario de los Santos y de las Sagradas Reliquias, la Iglesia de Santa Marí­a, la Iglesia del Carmen y la Iglesia de San Juan.

Arjonilla

Ciudad Arjonilla
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 2 contenidos

Pequeña población situada al oeste de la provincia, al sur de Andújar, en un paisaje poblado de olivos. Dentro de su casco urbano se encuentran monumentos como el Castillo de Mací­as, el Enamorado, la Iglesia de la Encarnación y la Casa del Juzgado o Antiguo Ayuntamiento.

Armuña de Almanzora

Ciudad Armuña de Almanzora
EspañolInglésAlemánFrancés
0h. 1 contenido

Municipio perteneciente al Alto Almanzora, al oeste de la provincia, en un paisaje llano del que sobresale una pequeña loma, de huertas regadas por el rí­o Almanzora.