El seminario `Destinos Cultural y Turísticamente Inteligentes´ abre el camino a la digitalización de los pequeños municipios de Jaén

En la mañana de hoy se ha celebrado el seminario ‘Destinos Cultural y Turísticamente Inteligentes‘, organizado por la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén, en colaboración con la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. En este encuentro ha participado el CEO de Aumentur, Javier Melero, quien ha destacado la gran oportunidad que tienen los destinos de digitalizar su oferta turística a través de esta app para móvil, y atraer así a visitantes de todo el mundo.
El acto daba comienzo con la inauguración, de manera telemática, por parte de Juan Marín, Vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, quien ha asegurado que «las herramientas de digitalización de los atractivos turísticos suponen una oportunidad para los municipios«. “Hoy en día tenemos toda la información en la palma de nuestra mano. Tenemos la posibilidad de viajar y conocer cualquier lugar a través de un pequeño dispositivo que llevamos en el bolsillo» comenzaba Juan Marín.
«Jaén es un Paraíso Interior repleto de atractivos naturales que necesita disponer de la máxima visibilidad para atraer al visitante. El mundo merece conocer vuestra oferta turística. El turismo es un motor muy importante para el desarrollo de nuestros pueblos, para crecer en empleo y riqueza, y se ha convertido en una herramienta para luchar contra la despoblación» explicaba el vicepresidente.
La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha destacado la importancia de que los municipios apuesten por un posicionamiento turístico digital, aprovechando las nuevas plataformas tecnológicas: “Debemos potenciar las experiencias, las vivencias, porque los visitantes cada vez son más exigentes y quieren disfrutar y recordar nuestro municipio. Para eso, las herramientas tecnológicas como Aumentur, que permiten disponer de toda la información en la nube, son nuestro principal aliado”.

“Jaén es un parque temático vivo de la historia” comentaba Jesús Estrella, delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Jaén, quien ha puesto en valor algunos datos turísticos sobre la provincia. El delegado ha incidido en que la colaboración de las áreas de Turismo y Cultura en la provincia de Jaén es crucial: «Estamos comprobando que pequeños municipios, como Segura de la Sierra, generan un gran atractivo turístico gracias a los eventos culturales. Los jiennenses debemos sentirnos orgullosos de lo que tenemos y desde las administraciones vamos a seguir impulsando la inversión en este sector».
El director de la Cátedra de Turismo de la Universidad de Jaén, Juan Ignacio Pulido, ha realizado un análisis sobre la situación del sector en la provincia de Jaén y los principales cambios desarrollados en los últimos años: «La tecnología ha venido para quedarse y los destinos turísticos deben adaptarse si o si. El entorno móvil está ganando relevancia en el sector como principal canal y las nuevas plataformas como Aumentur nos facilitan la digitalización de nuestro patrimonio» explicaba el profesor Pulido.
En el encuentro también han participado municipios que están trabajando en esta misma línea. María José Fernández, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Aldeaquemada, reseñaba que han realizado «un gran esfuerzo para posicionarse en los canales digitales». «Desde que nos iniciamos en la transformación digital se ha potenciado nuestro municipio. Mas del 80% de las reservas para las visitas ya se hacen por internet y eso nos permite visibilizarnos» aseguraba.

¿Quieres estar en Aumentur?
La herramienta inteligente para destinos y viajeros inteligentes
Descubre las ventajas