30 de enero de 2023 | App de Turismo, Rutas

ChatGPT y el futuro del turismo

Ahora está de moda "jugar" con chatGPT, y preguntarle cosas para ver su capacidad de dar respuestas acertadas. Desde Aumentur hemos intentado ponerlo a prueba, y digamos que ha dado resultados en línea de muchas de las webs prescriptoras que podemos encontrar, especialmente en los destinos más conocidos. Por ejemplo, preguntado por Granada: "¿Me puedes proponer una ruta turística por Granada?", la inteligencia artificial propuso algo evidente: Sí, aquí está una ruta turística sugerida por Granada: Alhambra: un palacio y fortaleza musulmana con impresionantes jardines y arquitectura. Catedral de Granada: una catedral gótica española con vistas panorámicas de la ciudad. Plaza Nueva: una plaza central con numerosos bares y restaurantes. Mirador de San Nicolás: un mirador con vistas al Albaicín y al Valle del Darro. Barrio del Albaicín: un barrio histórico con calles empedradas y casas blancas. Capilla Real: la tumba de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Palacio de Carlos V: un palacio renacentista en el recinto de la Alhambra. Bañuelo: un antiguo baño árabe con arquitectura mozárabe Esta ruta puede tomar un día o dos para ser completada, dependiendo de cuánto tiempo desee dedicar a cada lugar. ChatGPT: Turistic route for Granada Parecería que los resultados pertenecen al #top10 de cosas para visitar en Granada. Hemos decidido poner a prueba a la herramienta de moda de Inteligencia Artificial Generativa, y le hemos preguntado: "Antes me has recomendado unos lugares que visitar en Granada, pero son muy típicos. ¿No tienes algo más original?" Y aquí ya hemos empezado a encontrarle carencias, lógicas por otra parte, pues esta IA no distingue la parte del todo, ni conoce los elementos que están incluidos en otros monumentos, y ni siquiera es capaz de localizar nombres propios de lugares comunes. Esta fue la respuesta: Claro, aquí hay algunos lugares menos concurridos y más originales para visitar en Granada: Jardines del Generalife: unos jardines con vistas a la Alhambra y un ambiente tranquilo para relajarse. Palacios Nazaríes: una serie de palacios y residencias de la época nazarí en Granada. Mercado Central: un mercado tradicional cubierto donde se pueden encontrar productos locales y regionales. Parque de las Ciencias: un parque temático interactivo y educativo sobre ciencias y tecnología. Centro José Guerrero: una galería de arte contemporáneo con exposiciones y obras de arte. Cueva de los Letreros: una cueva natural con grafitis y murales que reflejan la cultura urbana de Granada. Mirador de la Ermita: un mirador con vistas panorámicas de la ciudad y el campo de Granada. Estos lugares ofrecen una perspectiva diferente y menos turística de la ciudad de Granada y le permitirán experimentar su riqueza cultural y artística de una manera única Respuesta de ChatGPT ¡Eso es porque no conoce Aumentur! Los Jardines del Generalife forman parte del conjunto de la Alhambra, al igual que los Palacios Nazaríes. En Granada no hay un "Mercado Central" como tal, sino que es el Mercado de San Agustín. El Parque de las Ciencias y el Centro José Guerrero sí son propios de la ciudad... pero la Cueva de los Letreros y el Mirador de la Ermita ¿alguien los conoce? Propuestas extrañas de ChatGPT ¿Nuestra recomendación? Usar herramientas inteligentes para hacer turismo, como nuestra plataforma de #smartTourism. Aquí os dejamos un par de recomendaciones para visitar Granada: [caja-pack id="aumentur_carmenes_y_miradores"] [caja-pack id="aumentur_ruta_de_los_aljibes_albaicin"]

Leer más
4 de mayo de 2022 | Noticias, Rutas

Los Patios de Córdoba 2022 tienen este año una app móvil inteligente

Por segundo año consecutivo, ofrecemos un pack con toda la información de los más de 50 espacios que esperan a sus visitantes repletos de flores. Del 3 al 15 de mayo se celebra en Córdoba la tradicional Fiesta de los Patios, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y los visitantes que accedan al casco antiguo de la ciudad de Córdoba disponen de una herramienta de última tecnología para no perderse por sus calles: Aumentur.   Al igual que en la edición de 2021, y con el propósito de apoyar esta fiesta tan tradicional y reconocida mundialmente, Aumentur ofrece de forma gratuita la guía de visita “Fiesta de los Patios 2022”, en el que los visitantes podrán ser guiados por las estrechas calles del casco antiguo de la capital cordobesa y alcanzar todos los rincones visitables. La startup andaluza, reconocida como una de las 5 jóvenes empreas más prometedoras del mundo en su sector, persigue que “los visitantes puedan aprovechar su estancia en Córdoba gracias a una solución tecnológica, sostenible y segura con su propio dispositivo móvil”. Además, la aplicación ofrece también de forma gratuita otro pack denominado “Descubre Córdoba” para conocer los rincones más importantes de la ciudad. Según Javier Melero, CEO de Aumentur, con esta plataforma “se ofrece una respuesta inteligente a las demandas de los visitantes, que quieren saber qué y dónde pueden encontrar las joyas ocultas de los Patios de Córdoba”. El visitante tan sólo debe descargar la app Aumentur, que se encuentra disponible de forma gratuita tanto en la  App Store de Apple y Play Store de Google. Una vez instalada, le aparecerá el pack “Fiesta de los Patios 2022” con los contenidos oficiales actualizados y la geolocalización de todos y cada uno de los patios. Además, la aplicación muestra los contenidos en diversos idiomas para que cualquier visitante, independientemente de su origen, disfrute de la fiesta más señera de la capital califal.   La aplicación Aumentur ofrece contenidos multimedia en varios idiomas de más de 500 localidades españolas, geolocalizados y con un algo grado de usabilidad, lo que la convierte en referente de las aplicaciones de destino turístico inteligentes. No en vano, forma parte como empresa colaboradora de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. [caja-pack id="ageo_3d_tech_sl_fiesta_de_los_patios"] Con un rico material multimedia, que incluye textos, audios, videos y el posicionamiento exacto de cada patio, será posible seguir las rutas por las diferentes zonas de Córdoba. Gracias a Aumentur los visitantes de Córdoba pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. Toda una herramienta del s. XXI para visitar de forma segura cualquier destino.

Leer más
Aumentur en Los Patios de Córdoba
18 de octubre de 2021 | Noticias, Rutas

La app para conocer los Patios de Otoño en Córdoba 2021

Si quieres descubrir donde se encuentran todos y cada uno de los patios de la fiesta de otoño en Córdoba, Aumentur es la solución fácil e inteligente. La Fiesta de los Patios de Córdoba celebró desde el lunes 3 de mayo al 16 del mismo mes sus cien años, con apertura de puertas de unos 50 recintos, junto al concurso de rejas y balcones con 26 espacios. Los patios en Otoño En este mes de octubre, participan los ganadores de los 21 premios del concurso, además del Centro de Interpretación de los Patios de Trueque 4 y San Juan de Palomares 11, así como Siete Revueltas 1, la Casa de las Campanas Aumentur se ha querido unir a esta celebración ofreciendo de forma gratuita un pack especial con toda la información de los Patios de Otoño en Córdoba 2021, geoposicionados y con información en varios idiomas para que el visitante no se deje ni un rincón por descubrir en la ciudad califal. [caja-pack id="ageo_3d_tech_sl_fiesta_de_los_patios"] Con un rico material multimedia, que incluye textos, audios, videos 360º y el posicionamiento exacto de cada patio, será posible seguir las rutas por las diferentes zonas de Córdoba. Cualquier persona puede pasear por la ciudad los días 23 y 24 de octubre, con Aumentur en su móvil, y visitar los patios en horario de 11.30 a 14 h y de 16:30 a 20 h. Gracias a Aumentur los visitantes de Córdoba pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. Toda una herramienta del s. XXI para visitar de forma segura cualquier destino.

Leer más
Aumentur en Los Patios de Córdoba
6 de mayo de 2021 | Noticias, Rutas

La app para conocer los Patios de Córdoba 2021

Si quieres descubrir donde se encuentran todos y cada uno de los patios de la fiesta por excelencia del mes de mayo en Córdoba, Aumentur es la solución fácil e inteligente. La Fiesta de los Patios de Córdoba celebra desde el lunes 3 de mayo al 16 del mismo mes sus cien años, con apertura de puertas de unos 50 recintos, junto al concurso de rejas y balcones con 26 espacios. Aumentur se ha querido unir a esta celebración ofreciendo de forma gratuita un pack especial con toda la información de los Patios de Córdoba 2021, geoposicionados y con información en varios idiomas para que el visitante no se deje ni un rincón por descubrir en la ciudad califal. [caja-pack id="ageo_3d_tech_sl_fiesta_de_los_patios"] Con un rico material multimedia, que incluye textos, audios, videos 360º y el posicionamiento exacto de cada patio, será posible seguir las rutas por las diferentes zonas de Córdoba. Cualquier persona puede pasear por la ciudad, con Aumentur en su móvil, y visitar los patios en horario de 11.30 a 14 h y de 18 a 22 h, excepto el domingo 16 cierran a las 20.30 h. Gracias a Aumentur los visitantes de Córdoba pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. Toda una herramienta del s. XXI para visitar de forma segura cualquier destino.

Leer más