23 de febrero de 2021 | Noticias

Atentos a la convocatoria de ayudas para la digitalización del turismo en Andalucía

La Junta de Andalucía activa el programa MUNITIC para impulsar el sector durante este 2021 y prepararlo de cara a la época post COVID19. Aumentur es clave para la digitalización del turismo. La tecnología será el mejor aliado del sector turístico en su renacer en la época post Covid-19. Con esta realidad, la Junta de Andalucía impulsa un programa de ayudas para fomentar la digitalización del turismo en la comunidad autónoma. De este modo, ya ha publicado las bases reguladoras de la subvención MUNITIC de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales. Convierte a tu municipio en Destino Turístico Inteligente, y subvencionado al 100% por MUNITIC Solicita Proyecto Personalizado Una oportunidad para todos los destinos y espacios que aún no cuentan con guías multimedia de visita, o que contaban con ellas y ya no funcionan. Aumentur nace para ofrecer una alternativa adaptada a los nuevos tiempos que llegan y ofrecer la mejor experiencia al visitante. La nueva línea de ayudas de la Junta de Andalucía contará con una partida de 6 millones de euros, para proyectos de hasta 30.000 euros, subvencionable en su totalidad. Contacta con Aumentur y realizamos una asesoría gratuita para identificar el proyecto más adecuado para tu municipio, con propuestas innovadoras y de última generación. Atrae y satisface a tus visitantes de manera personalizada. Garantizamos rápida implementación y diferenciación frente a otros destinos. Toda crisis puede ser una oportunidad: el sector turístico debe prepararse para renacer durante este 2021 una vez hayamos superado la crisis de la COVID-19. https://www.youtube.com/watch?v=kyyomxYeGls Tanto para turismo rural, cultural, playa o familiar, Aumentur encaja en todos los destinos. Es por ello que es una oportunidad que ha de aprovecharse.

Leer más
21 de febrero de 2021 | Noticias

21 de febrero: día del Guía Turístico ¡Felicidades, compañeros!

Desde 1990, todos los 21 de febrero se celebra el día internacional del Guía Turístico, pues fue cuando se creó la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo. Desde Aumentur queremos felicitar a todos los compañeros que realizan la importante labor de trasladar el conocimiento histórico, cultural, etnológico y artístico a los visitantes de nuestras localidades, generando recuerdos y experiencias plenamente satisfactorias. Historiadores del Arte, intérpretes del patrimonio... es incalculable el valor de su empeño en ofrecer rutas e itinerarios atractivos para el visitante. Hay ciudades y monumentos que se prestan a la visita guiada, y sin estos profesionales gran parte de sus misterios y anécdotas pasarían desapercibidos. En Granada, Cuenca, Cáceres, Sevilla o Toledo... Da igual el destino, en todos se hace necesario el acompañamiento de un experto que nos ilustre. Aumentur es una plataforma tecnológica que intenta ofrecer esos servicios de explicación y guiado a aquellos visitantes que por tiempo, recursos o independencia desean realizar las visitas a su aire pero disfrutando del lugar. Con contenidos multimedia (texto, audio, video o modelos 3D), podemos acercar cada destino al visitante de una forma amena y sostenible, sin folletos ni planos. Independientemente de si el usuario tiene iOS o Android, nuestra app de turismo inteligente acompañará a los visitantes en la recuperación turistica post COVID19.

Leer más
26 de enero de 2021 | Noticias

Formación: claves para encontrar en la tecnología el mejor aliado en la etapa de recuperación turística post Covid-19

Volveremos a viajar y todos hemos de empezar a dar forma al renacer de la época post Covid-19. Si algo está claro en el sector turístico, es que la tecnología será el mejor aliado en esta recuperación. Todo ello exige nuevos procesos de innovación, que generen un máximo de confianza y seguridad al turista. También una adaptación de los gestores de destinos turísticos y gestores de patrimonio andaluces, para que puedan ofrecer a los visitantes las nuevas demandas que puedan plantearse. En este sentido, el Centro de Innovación Turística de Andalucía (Andalucia Lab) promueve la jornada formativa ‘Claves del éxito de una aplicación móvil para un destino turístico’. El mantenimiento de la distancia social y la reducción de contactos van a ser fundamentales en la nueva realidad que se plantea. Por este motivo, la tecnología apoyada en dispositivos móviles y las aplicaciones que ofrezcan información e interacción en tiempo real con los turistas, van a estar a la orden del día. Los teléfonos están cambiando y cambiarán mucho más la forma en la que las personas interactuarán con la información. El sector turístico no puede ser ajeno a esta realidad El CEO de Aumentur, Javier Melero, explicará el caso de éxito de esta aplicación móvil y qué puede ofrecer a los destinos turísticos y espacios museísticos y patrimoniales. Precisamente, se trata de una herramienta que responde a muchas de las exigencias que están marcando la nueva realidad turística. Una plataforma que aprovecha la potencia de la sensorización inteligente y el Big Data para ofrecer a los destinos un entorno de business intelligence. Sin duda, el éxito futuro de los destinos turísticos va a estar íntimamente relacionado con su capacidad de reacción y adaptabilidad a esta nueva realidad. ¿Te sumas a la cita?   Ficha del evento Fecha: Jueves 28 de enero 2021Hora: 11:00 – 12:15 hDirigido a: Gestores de destinos turísticos y gestores de patrimonio andalucesTítulo: Claves del éxito de una aplicación móvil para un destino turístico Programa 11:00 - 11:15h.- Presentación de asistentes y puesta en común de sus posiciones ante la etapa post- crisis. 11:15 - 11:45h.- Rosana Montes, profesora titular del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada 11:45 - 12:00h.- Francisco Javier Melero, CEO de Aumentur 12:00 - 12:15h.- Ronda de preguntas 

Leer más
7 de enero de 2021 | Noticias

La nueva generación de audioguías que atrae turistas

El origen de las audioguías Las primeras audioguías surgieron a mediados del siglo XX. El Stedelijk Museum en Ámsterdam, uno de los museos más importantes en arte moderno y contemporáneo, fue uno de los primeros en facilitar a sus visitantes la posibilidad de ampliar la información de los paneles y decidir así su experiencia individual mediante un sistema de radio de onda corta. No fue hasta casi una década después cuando los primeros museos incorporaron esta revolucionaria herramienta como servicio adicional para sus visitantes. Se trató del Museo de Historia Natural de Estados Unidos y del Louvre. Y es que, aunque nos parezca que llevan toda la vida entre nosotros, al Museo del Prado no llegaron hasta 2002. Desde entonces hasta hoy su evolución tecnológica ha ido a una velocidad vertiginosa y hemos pasado de los tradicionales casetes a los servicios en nube en muy poco tiempo. Es importante tenerlo en cuenta, pues significa una auténtica revolución de la experiencia museística. El presente (¿y futuro?) de las audioguías La nueva generación de audioguías responde a la transformación digital del sector turístico, un proceso imparable para el que disponemos de tecnologías que nos permiten adaptarnos al nuevo modelo de turista. Características de las "audioguías" modernas Es probable que incluso el nombre termine desapareciendo, pues hoy en día las audioguías son mucho más que eso. Instaladas en el dispositivo móvil de cada visitante, se trata de completísimas apps que facilitan información “a la carta”. Entre las principales características encontramos: Se encuentran en una plataforma cloudSe instalan en el móvil del visitanteSe activan automáticamente mediante GPS, QRs, beacon, …Contenidos multimedia personalizadosEvitan la necesidad de elementos físicos que puedan generar desconfianzaSon más económicasSon accesibles desde cualquier lugarSon fáciles de actualizarActúan como captadoras de nuevos visitantes.Facilitan gran cantidad de información relevante a gestores patrimoniales y a guías turísticos con el fin de optimizar sus contenidos y adecuarlos a las necesidades del turista. Experiencias a la carta en las visitas turísticas Conociendo la iglesia de San Gregorio Bético de Granada con Aumentur Los viajeros hoy no deseamos productos o servicios, anhelamos vivir experiencias positivas y que además sean únicas, personales. El turista hoy puede definirse como: Hiperconectado. Emplea distintos dispositivos antes, durante y después de su visita. No desea emplear otro más, tiene los suyos propios, de los que no se despega. Social. Presente en más de una red social, siempre consulta opiniones y comparte momentos y experiencias. Sabe que su opinión es poderosa.Sostenible. Es más consciente del impacto que produce en sus desplazamientos y actividades. Valora positivamente la conservación del patrimonio natural y cultural.Independiente. Se organiza su propio viaje y se documentan por sí solos. La transformación digital del turismo Gracias a trabajar en la nube podemos adaptarnos velozmente a los cambios y oportunidades y ser más eficaces y eficientes.  Esta nueva generación de audioguías responde a la transformación digital del sector, que nos ayuda a incrementar el valor del destino adaptándolo a las nuevas necesidades del visitante. También el coronavirus ha cambiado, y seguirá haciéndolo, nuestras preferencias en viajes y nuestra forma de relacionarnos. Desde evitar el contacto físico en un saludo, algo tan característico de países del sur de Europa, hasta evitar lugares con aglomeraciones. En 2020 ha aumentado, por ejemplo, el atractivo turístico del mundo rural y también la necesidad de garantizar que se cumple con todas las medidas de higiene y seguridad. Ya no nos apetece tanto el contacto físico o compartir objetos. Las apps, como Aumentur, permiten que el turista emplee su propio dispositivo móvil y seleccione el tipo de contenidos que desea para comprender el destino.

Leer más
1 de diciembre de 2020 | Noticias

Aumentur presenta su herramienta de turismo inteligente en AR&PA

Aumentur, la solución inteligente para destinos inteligentes, ha sido presentada en la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, AR&PA, a través de una novedosa plataforma digital. Bajo el lema “La resiliencia del Patrimonio Cultural”, esta edición digital ha reunido a más de 500 entidades públicas y privadas. El encuentro reunió también a más de 120 expositores y más de 3.000 usuarios, tanto de nuestro país como a nivel internacional. Dentro de AR&PA Foro, hemos tenido la ocasión de presentar Aumentur, la herramienta que da respuesta a la nueva forma de entender el turismo, ayudando a los destinos a convertirse en destinos inteligentes y a atraer nuevos visitantes. Nuestra plataforma, que se integra en dispositivos iOS y Android, permite disponer de una app totalmente personalizada con todas las ventajas de una aplicación propia, pero sin ninguna de sus desventajas. Así, con un coste muy reducido, los gestores patrimoniales podrán crear y gestionar sus propios contenidos sin depender de terceros. Al funcionar a través del móvil de cada visitante, los destinos pueden olvidarse de aparatos físicos o folletos, comunicar en distintos idiomas, trabajar contenidos multimedia, …. adaptándose así a las restricciones santiarias. Y todo ello combinado con Big Data para obtener además estadísticas de uso. La app se activa mediante activadores inteligentes (bluetooth, GPS, QRS, …) para ofrecer una experiencia turística completa. La celebración online de la Bienal ha cubierto todas sus expectativas, ofreciendo a los profesionales del Patrimonio soluciones innovadoras como la de Aumentur, que permite adaptarse a la nueva realidad del sector turístico y patrimonial de forma sostenible y segura.

Leer más
30 de noviembre de 2020 | Noticias

Aumentur presenta la solución más completa para destinos inteligentes en el Tourism Innovation Summit 2020

Entre los pasados 25 y el 27 de noviembre AUMENTUR estuvo presente en el Tourism Innovation Summit TIS 2020, donde se debatió sobre los retos y necesidades que afronta el sector turístico para impulsar su recuperación tras el COVID19. A pesar de las restricciones de movilidad, y siempre respetando las normas sanitarias, el congreso contó con más de 1.200 visitantes presenciales y casi 8.000 visitantes online. El TIS es un gran escaparate internacional para empresas tecnológicas de Andalucía y, por ello, AUMENTUR no podía faltar. Nuestra herramienta es una clara solución a los retos a los que se van a enfrentar los destinos turísticos con una nueva forma de entender el turismo, permitiendo la distancia social y adaptándose a la digitalización. Nuestra plataforma funciona a través de una app que se descarga directamente en el móvil del turista, tanto en dispositivos iOS como Android. El usuario accede así a rutas, guías o visitas en formato multimedia y en su idioma. La app se activa mediante activadores como el Bluetooth, Beacons, códigos QR, … Al tratarse de una única app, el visitante no se ve obligado a descargar nuevas cada vez que visita un nuevo destino, si no que accede a sus contenidos directamente. Los gestores patrimoniales pueden personalizar la app y así disponer de una herramienta con todas las ventajas de una aplicación propia, pero sin ninguna de sus desventajas y con un coste muy reducido. Al tratarse de una plataforma en nube, no existen gastos de mantenimiento de hardware, los contenidos se actualizan de forma sencilla, intuitiva y en tiempo real, la app está siempre actualizada y se atrae a nuevos visitantes gracias a estar en un Marketplace. Aumentur cuenta además con soluciones de Big Data que aportan a los gestores estadísticas de uso. Aumentur acudió de la mano de Andalucía Lab, el hub de innovación de Tusimo Andaluz de cuyo DemoLab forma parte.

Leer más