8 de enero de 2022 | Noticias

Aumentur, entre las 5 startups más prometedoras del mundo para este 2022

Aumentur comienza el nuevo año con buenas noticias. La startup granadina ha sido valorada por el medio StartUs Insights como una de la más prometedoras del mundo. Según Javier Melero, CEO de la startup, esta noticia “ha supuesto un ‘plus’ de energía para comenzar el año, y más cuando la edición de FITUR para este 2022 está a la vuelta de la esquina”. StartUs Insights, quien otorga este reconocimiento, es una empresa austriaca reconocida por seguir de cerca las próximas tendencias, las nuevas tecnologías y las startups más innovadoras. Esta organización emplea su propia plataforma basada en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): StartUs Insights Discovery. Para este estudio ha analizado un total de 1491 startups de todo el mundo escogiendo solo las 5 mejores, partiendo de factores como la localización, la relevancia e innovación de su tecnología o la financiación, entre otros. Según StartUs Insights, las 5 startups más prometedoras para 2022 clasificadas según su localización. Según este estudio, Aumentur se sitúa como startup referente en el dominio de contenido multimedia y como una de la cinco startups con más proyección del mundo en este sector. Actualmente, la startup granadina se presenta como la solución más completa e innovadora para la transformación digital de los destinos turísticos, siguiendo la estrategia de destinos turísticos inteligentes que se promueve desde SEGITTUR y el Ministerio de Turismo. Aumentur ofrece un amplio catálogo con información y contenido multimedia de más de 2500 puntos de interés turístico repartidos por más de 500 localidades españolas. La aplicación gratuita, disponible para iOS y Android, te permite conocer los destinos turísticos tan solo con tu teléfono móvil, sin necesidad de utilizar audioguías, dispositivos compartidos o mapas.

Leer más
Aumentur, ganadora Touristech Startup Fest Award
15 de noviembre de 2021 | Noticias

Aumentur, premiada en el Tourism Innovation Summit

El jurado del Touristech Startup Fest del TIS2021 ha considerado merecedora del galardón de Telefónica a la plataforma de turismo inteligente más completa del mercado en la gala celebrada en Sevilla con motivo del TIS 2021. Aumentur, la plataforma de turismo inteligente que permite a cualquier destino ofrecer guías multimedia de visita en el dispositivo móvil de los visitantes, se alzó con el primero de los premios entregados. El premio de Telefónica fue entregado por Leopoldo Balmori, responsable de Innovación Territorio Sur de Telefónica, quien abrió las puertas al equipo de Aumentur del espacio Open Future Gran Vía de Telefónica. Recogiendo el galardón de manos del responsable de Innovación Territorio Sur de Telefónica Para el CEO de esta startup, Javier Melero, este reconocimiento supone "un reconocimiento muy importante a la apuesta realizada durante la pandemia para desarrollar una solución integral y que realmente resuelve los problemas tanto de los destinos como de los visitantes". Desde Aumentur se anuncian nuevas funcionalidades que serán presentadas en FITUR 2022 y que diferenciarán a esta solución aún más de otras soluciones del mercado. El Touristech Startup Fest Touristech Startup Fest es una iniciativa lanzada en el marco del Tourism Innovation Summit, y reunión a las 40 startups finalistas de todo el mundo más innovadoras, con proyectos que abordan la transformación del sector turístico a través de la tecnología y la sostenibilidad. En esta edición, según indican desde la organización, se presentaron más de 700 empresas de todo el mundo, y presentaron su pitch de 5' en el Innovation Theatre del TIS2021 tan solo cuarenta de ellas. "Este galardón tiene más valor si se repasa la lista de startup participantes", afirma Luis Alberto Melero, COO de Aumentur. Entre las 40 participantes que presentaron su solución tecnológica se encuentran empresas de todo el mundo con un gran recorrido, como Smartguide, OBW Street Style o My Tour Live. La categoría de "Ocio y Cultura" donde se enmarcaba Aumentur contó con la participación de otras cinco startups (Alma Heritage, Amazing Up, AR Vision 2049, Park4Dis o Spotyride), siendo la empresa granadina de turismo inteligente la única galardonada de entre las seis participantes en este sector. Sobre Aumentur Aumentur es una startup con sede en Granada, que forma parte del programa de aceleración Andalucía Open Future, en su espacio de El Cubo, así como del cluster SmartCities. Aumentur participó en el TIS 2021 de la mano de Andalucía Lab, el Hub andaluz de Tecnología e Innovación. Allí, junto a otras quince empresas tecnológicas andaluzas, ayuntamientos, diputaciones y gestores turistísticos de todo el mundo mantuvieron reuniones con el equipo desplazado a Sevilla.

Leer más
3 de noviembre de 2021 | Noticias

Finalistas del Touristech Startup Fest 2021

En la competición han participado, según la organización, más de 400 startups de las cuales tan solo las más innovadoras, tecnológicas y sostenibles para el sector turístico tendrán la oportunidad de presentar su proyecto frente a inversores, business angels, instituciones gubernamentales y empresas líderes del sector el próximo viernes 12 de noviembre en la capital hispalense. Este nuevo hito refuerza a Aumentur como una de las soluciones más disruptivas e innovadoras para la transformación digital de los destinos turísticos, en la línea de la estrategia de destinos turísticos inteligentes que se promueve desde SEGITTUR y el Ministerio de Turismo.  La aplicación forma parte del catálogo de soluciones para los destinos turísticos inteligentes, y fue recientemente galardonada en el Congreso de Turismo Digital de Canarias 2021 como ‘Solución  Innovadora TIC-Turismo’. Cabe destacar que esta joven empresa, nacida en plena pandemia en 2021, ya ofrece información sobre los puntos de interés turístico de más de 500 localidades de toda España con más de 2.500 puntos de interés, incluyendo guías de visita multimedia de museos, monumentos y yacimientos arqueológicos. La aplicación, gratuita para iOS y Android, permite conocer las ciudades y monumentos sin necesidad de cargar con audioguías ni dispositivos compartidos, sino en el propio móvil del usuario y sin tener que instalar diferentes aplicaciones para cada destino. Al fin y al cabo cualquier destino turístico, ya sea una localidad, museo o monumento, aspira a desarrollar en su entorno el concepto de Smart Tourism: conseguir espacios accesibles para todos, de forma sostenible y con la última intraestructura tecnológica, con el fin último de aumentar la calidad de la experiencia vacacional y el ocio de sus visitantes. Como presentarán en el TIS 2021, esta plataforma de Smart Tourism o Turismo Inteligente aprovecha toda la potencia de la sensorización inteligente y el Big Data para ofrecer a los gestores turísticos todo un entorno de datos que les permita evaluar la respuesta a su oferta de una manera eficiente y eficaz, permitiendo la mejora continua del sector, a la vez que los visitantes disfrutan de la visita. Tras implantarse en Málaga durante la Semana Santa de 2021 para la realización de rutas “Málaga Nazarena”, o Córdoba para las Fiestas de los Patios 2021, recientemente, el Ayuntamiento de Granada y la Agencia Albaicín han publicado en Aumentur rutas por la ciudad nazarí, como un “Paseo por la Carrera del Darro”, o la guía de visita multiidioma del “Cuarto Real de Santo Domingo”, donde está previsto incorporar escenas de realidad aumentada para que los visitantes puedan contemplar in situ las últimas hipótesis reconstructivas.

Leer más
Aumentur en Los Patios de Córdoba
18 de octubre de 2021 | Noticias, Rutas

La app para conocer los Patios de Otoño en Córdoba 2021

Si quieres descubrir donde se encuentran todos y cada uno de los patios de la fiesta de otoño en Córdoba, Aumentur es la solución fácil e inteligente. La Fiesta de los Patios de Córdoba celebró desde el lunes 3 de mayo al 16 del mismo mes sus cien años, con apertura de puertas de unos 50 recintos, junto al concurso de rejas y balcones con 26 espacios. Los patios en Otoño En este mes de octubre, participan los ganadores de los 21 premios del concurso, además del Centro de Interpretación de los Patios de Trueque 4 y San Juan de Palomares 11, así como Siete Revueltas 1, la Casa de las Campanas Aumentur se ha querido unir a esta celebración ofreciendo de forma gratuita un pack especial con toda la información de los Patios de Otoño en Córdoba 2021, geoposicionados y con información en varios idiomas para que el visitante no se deje ni un rincón por descubrir en la ciudad califal. [caja-pack id="ageo_3d_tech_sl_fiesta_de_los_patios"] Con un rico material multimedia, que incluye textos, audios, videos 360º y el posicionamiento exacto de cada patio, será posible seguir las rutas por las diferentes zonas de Córdoba. Cualquier persona puede pasear por la ciudad los días 23 y 24 de octubre, con Aumentur en su móvil, y visitar los patios en horario de 11.30 a 14 h y de 16:30 a 20 h. Gracias a Aumentur los visitantes de Córdoba pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. Toda una herramienta del s. XXI para visitar de forma segura cualquier destino.

Leer más
Mujer paseando por un pueblo de Castilla y León con Aumentur instalado en el móvil
10 de septiembre de 2021 | Noticias

Castilla y León subvenciona a los pequeños municipios que apuestan por el turismo inteligente

La Junta de Castilla y León subvenciona con hasta 60.000 euros proyectos que apuesten por la transformación y mejora de la oferta turística de las pequeñas localidades, destacando el uso inteligente de la tecnología en forma de apps que ayuden a la desestacionalización, la sostenibilidad y la difusión de la riqueza patrimonial y natural de la región. La tecnología será el mejor aliado del sector turístico en su renacer en la época post COVID-19. Con esta realidad, la Junta de Castilla y León impulsa un programa de ayudas para las entidades locales, con el principal objetivo de la mejora de la calidad de los destinos turísticos, así como la creación de nuevos productos turísticos continua siendo un objetivo prioritario de la Consejería de Cultura y Turismo. En concreto, uno de los aspectos menos desarrollados en la comunidad por las pequeñas localidades es el que cubre el concepto g) Actuaciones de información y promoción turística, entre las que se encuentra el desarrollo de apps de destino como Aumentur. Convierte a tu municipio en Destino Turístico Inteligente, y subvencionado al 90% Solicita proyecto personalizado Una oportunidad para todos los destinos y espacios que aún no cuentan con guías multimedia de visita, o que contaban con ellas y ya no funcionan. Aumentur nace para ofrecer una alternativa adaptada a los nuevos tiempos que llegan y ofrecer la mejor experiencia al visitante. La nueva línea de ayudas de la Junta de Castilla y León cuenta con una partida de 1.5 millones de euros, para proyectos de hasta 100.000 euros, subvencionable hasta el 90% Contacta con Aumentur y realizamos una asesoría gratuita para identificar el proyecto más adecuado para tu municipio, con propuestas innovadoras y de última generación. Atrae y satisface a tus visitantes de manera personalizada. Garantizamos rápida implementación y diferenciación frente a otros destinos. Toda crisis puede ser una oportunidad: el sector turístico debe prepararse para renacer durante 2022, habiendo superado por finla crisis de la COVID-19. https://www.youtube.com/watch?v=kyyomxYeGls Tanto para turismo rural, cultural, playa o familiar, Aumentur encaja en todos los destinos. Es por ello que es una oportunidad que ha de aprovecharse.

Leer más
8 de septiembre de 2021 | Noticias

Compartiendo experiencias con los ganadores del #SmartChallenge del Camino de los Jesuitas

Gracias a la invitación de Andalucía Open Future y Wayra, hemos podido compartir una agradable reunión con cuatro de los ganadores del #smartChallenge promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Mundial del Turismo. Este reto se creó para el desarrollo turístico innovador del Camino de los Jesuitas, una ruta turística que pasa por cinco paises: Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia. Participaron GLocalGuide (Brasil), Viagem imersiva (Brasil), Subito (Uruguay) y MixConsultores (Argentina). En el meeting virtual pudimos conocer mejor sus proyectos que abarcaban desde la creación de audioguías en los própios móviles del visitante, la realidad virtual, los asistentes con hologramas, los recomendadores de rutas inteligentes. También nos acompañaron por Debbie y Mónica, como representantes del #smartChallenge y de Wayra en Hispanoamérica, Nos alegró enormemente que los cuatro participantes conocieran tan bien nuestra solución de turismo inteligente y que Aumentur fuese una referencia para estas startup sudamericanas. Sin duda que las sinergias de este tipo de encuentros permitirán un desarrollo de todos los proyectos en un contexto sanitario seguro. Turismo inteligente en la era post COVID Aumentur compartió con los asistentes su visión sobre el futuro del turismo en la era post-COVID19, y nuestros especialistas comentaron con las startup participantes las experiencias de España. Se analizó cómo se puede implantar en sudamérica (y en todo el mundo) una solución tan versátil y completa para la asistencia al turista en destino. Con el concepto de destino turístico inteligente, el equipo de Aumentur fue desgranando las decisiones que nos han llevado a ser una solución de referencia en el mercado turístico. Turismo y tecnología. Una app ideal para conocer los lugares con el mejor multimedia. Nuestra guía multimedia de visita permitiría la puesta en marcha de sistemas de apoyo a la visita de forma inmediata en los distintos centros de visitantes del Camino de los Jesuitas. Somos una solución ideal para integrar recursos ya existentes y abrir nuevas posibilidades. ¡Gracias a los convocantes de la reunión por esta oportunidad de sumar conocimiento, recursos y esfuerzo para todas las startup participantes!

Leer más
Usando Aumentur en un museo
16 de julio de 2021 | Museos, Noticias

Una guía inteligente que funciona y lista para sustituir a las costosas audioguías de los museos

El uso de dispositivos de rotación está contraindicado en estos tiempos de pandemia y el turismo debe adaptarse para renacer tras la COVID-19  Aumentur está concebida para ser el Spotify de las guías turísticas de destino y sólo requiere su descarga en un dispositivo móvil. La app ideal para los museos. En este camino en la reactivación del turismo han llegado cambios para quedarse. Nuevas tecnologías se imponen para responder a la demanda de seguridad sanitaria y personalización. Además, el uso de las costosas audioguías de rotación que ofrecen muchos museos están contraindicadas. No es recomendable compartir un mismo dispositivo por decenas de personas durante una jornada. Aunque pueda ser desinfectado, nada tan seguro como usar un aparato propio por usuario. ¿Acaso es posible? Aumentur es una guía inteligente que funciona y lista para dar respuesta a estas nuevas necesidades que plantea el renacer del turismo tras la COVID-19. Se trata de una aplicación móvil concebida para ser el Spotify de las guías turísticas de destino y sólo requiere su descarga en un dispositivo móvil.  La opinión de los expertos en CM Málaga Cities & Museums Más de un centenar de expertos y gestores culturales han reflexionado sobre estos nuevos retos en la primera edición de CM Málaga Cities & Museums y han podido conocer de primera mano Aumentur. Las nuevas herramientas tecnológicas y la relación de los centros artísticos con el público y las ciudades han centrado el debate de este foro internacional. Si algo ha quedado claro es que los museos del futuro deberán apoyarse en las nuevas tecnologías para ofrecer una experiencia más completa a sus visitantes y adaptarse a las necesidades que esta pandemia impone de cara al futuro. Aumentur da respuesta a todo ello. Los usuarios somos todos, pues todos viajamos y nos gusta conocer los destinos a los que llegamos. Por ello, Aumentur está preparada para soportar cualquier idioma, y es totalmente accesible, pues cumple la normativa de accesibilidad de apps. Es la app ideal como guía de un museo. Actualmente, Aumentur muestra información básica (texto e imágenes) en cuatro idiomas sobre más de 400 localidades de Andalucía. Ya hay más de 2.300 puntos de interés geolocalizados, gracias a la colaboración con Turismo Andaluz. Además, dispone de packs de visita privados que algunos museos y monumentos ofrecen a sus visitantes con la entrada. Una aplicación que sorprende En pocas semanas, varias ciudades más ofrecerán contenido multimedia novedoso a sus visitantes a través de Aumentur, y gracias a la buena acogida en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid. Una guía inteligente preparada para ofrecer los mejores destinos de todo el territorio nacional, pero además ideada para poder mostrar a los usuarios las guías de visita de museos, monumentos y yacimientos arqueológicos de diversos puntos del país. ¿A que sería genial tener en la app Aumentur la guia del Museo del Prado de Madrid, o de los Museos Vaticanos? Y con miras de crecer a nivel internacional una vez implantado en España. Aumentur, en el Bellas Artes de GranadaAumentur participa en un proyecto con la Universidad de Granada (UGR) y el Museo de Bellas Artes de Granada, para visitarlo sin perder detalle. Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto de investigación tutelado por el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la UGR. Este estudio permitirá comprobar la utilidad de la app como guía multimedia y, al mismo tiempo, como instrumento de conocimiento del medio museístico.El visitante debe descargar gratuitamente la app en su dispositivo móvil y escanear los códigos QR que encuentre junto a las obras en exposición permanente durante su visita al museo. Unos días después recibirá en el correo electrónico una encuesta rápida para valorar la experiencia

Leer más
2 de junio de 2021 | Noticias

Aumentur, premio ‘Soluciones Innovadoras TIC-Turismo’

Galardón otorgado en el marco del VII Congreso de Turismo Digital de Las Palmas de Gran Canaria, que tuvo lugar los días 26 y 27 de mayo. Aumentur ha sido premiada como solución innovadora en el marco del VII Congreso de Turismo Digital, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, bajo el lema ‘Reinventando el destino’. Precisamente, este es uno de los elementos definitorios de la guía inteligente Aumentur, ofrecer a los visitantes una nueva visión de los destinos que visitan. Con este galardón, la entidad organizadora, la Asociación Canaria de Ingenieros en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias, pone en valor el proyecto y destaca que, a través de la innovación tecnológica, puede generar riqueza en el sector turístico y mejorar su capacidad competitiva. Es uno de los objetivos de Aumentur, convertirse en una herramienta útil para los destinos inteligentes y mejorar la experiencia de los usuarios. Congreso de Turismo Digital La VII edición del Congreso de Turismo Digital se ha celebrado durante la última semana del mes de mayo en formato online. Ha sido la edición más internacional de las celebradas, ya que ha contado con ponentes procedentes de México, Chile, Cabo Verde o Madeira. De este modo, se pudieron exponer los retos a los que se enfrenta el sector turístico y el rumbo que debe adoptar para apuntalar de nuevo su apertura. Siete paneles temáticos con treinta ponencias sobre asuntos relacionados con la seguridad en destinos turísticos, cambios en las infraestructuras, nuevos modelos de destinos post Covid-19 o el papel de la colaboración, formaron el programa de la presente edición, donde se pusieron en común las nuevas estrategias a seguir tras el vuelco ocasionado en el sector turístico mundial debido a los efectos del cierre completo del sector y sus consecuencias para la economía tras la pandemia. Como ya quedó de manifiesto en la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, donde Aumentur también estuvo representada, la actual crisis sanitaria ha motivado cambios en el sector turístico que llegan para quedarse. En este sentido, la tecnología se impone para responder a la demanda de seguridad sanitaria y personalización. Aumentur nace con esta vocación, está lista para su implementación en los destinos y por ello recibe el premio 'Soluciones Innovadoras TIC-Turismo' del VII Congreso de Turismo Digital de Las Palmas de Gran Canaria.

Leer más