20 de enero de 2023 | Noticias

Aumentur, premiada en FITUR como mejor solución tecnológica 2023 para los destinos turísticos

En la VI edición de los Smart Destination Award, celebrados durante FITUR, se ha galardonado a la startup granadina Aumentur. El jurado de la sexta edición de los premios AMT Smart Destination Awards, organizados por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) durante FITUR 2023 ha reconocido a la plataforma de turismo inteligente Aumentur como ganadora en la categoría 'Interacción con el Turista y el Ciudadano'. “La misión de Aumentur es eliminar las barreras que separan a los destinos de la tecnología, y facilitar a los visitantes acceder al conocimiento de los lugares que visitan, haciendo que disfruten de la estancia durante más tiempo”, en palabras de Javier Melero, CEO de Aumentur. En su presentación durante la gala, Melero destacó que frente a otras soluciones del mercado, “Aumentur está siempre al lado del visitante, acompañándolo en su visita y ofreciendo información adaptada a sus gustos y preferencias”. Luis Alberto Melero (COO de Aumentur) recogiendo el galardón En el marco de FiturTEchy, y con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, fueron los representantes de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa, del Instituto Tecnológico Hotelero, Fitur y de Seggitur los encargados de entregar estos galardones que permitirán a las entidades y empresas reconocidas formar parte del catálogo de soluciones tecnológicas al que tendrán acceso los destinos líderes del sector en España. El jurado ha reconocido a Aumentur como la mejor solución tecnológica para interactuar con el turista, valorando extraordinariamente el nivel de madurez de la solución, su implantación en todo el territorio nacional con más de 600 packs de visita. Los miembros del jurado también han valorado positivamente la baja inversión necesaria para que un destino pueda usar todos los recursos de la plataforma Aumentur, así como su versatilidad para ser aplicado en cualquier tipo de destino así  como el valor añadido que ofrece a éstos para que los visitantes disfruten con su propio dispositivo móvil de toda la información que puedan necesitar. En dos años de trayectoria, esta plataforma tecnológica se ha posicionado como una solución de prestigio a nivel internacional y ha conseguido que los destinos turísticos, independientemente de su tamaño o tipología, puedan disponer de forma inmediata de todo tipo de herramientas de vanguardia. Esta solución ofrece, desde el mismo momento de su implantación, el geoposicionamiento de los contenidos, así como los recursos multimedia más avanzados (videos 360º, modelos 3D y realidad aumentada) e incluso rutas gamificadas. Además, de cara a la gestión integral de destino, la plataforma proporciona un panel de inteligencia turística para comprender y optimizar los recursos. Aumentur se demuestra, tras este nuevo reconocimiento, coo una solución apreciada y valorada por los destinos para digitalizar su oferta turística y poner en valor recursos culturales, patrimoniales y naturales de forma fácil, ágil y sostenible. Sobre Aumentur Aumentur es una plataforma tecnológica que forma parte del catálogo de soluciones de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI) que permite a los destinos turísticos mostrar en cualquier formato multimedia la información cultural, gastronómica o paisajística a sus visitantes, en cualquier idioma y con una accesibilidad plena. La aplicación móvil, disponible gratuitamente en iOS y Android, cuenta con más de 30.000 descargas en el último año y más de 600 destinos, con más de 7.000 puntos de interés incorporados a su biblioteca. Aumentur ha participado en el programa de aceleración de empresas tecnológicas Andalucía Open Future promovido por Telefónica y la Junta de Andalucía, y también en la última edición del Tourism Hub de la Costa del Sol.  Así mismo, está incluida en el demolab de soluciones innovadoras de Andalucía Lab, el Hub de Innovación Tecnológica de Turismo Andaluz. A lo largo de su trayectoria, Aumentur ha recibido diversos reconocimientos, como ser ganadores del premio de Turismo Costa del Sol 2022,  del Startup Fest del Tourism Innovation Summit 2021 o ser una de las empresas Top50 de Andalucía en 2022, reconocimiento otorgado por Andalucía Emprende.  Además, ha sido una de las 27 finalistas del Alhambra Venture 2021, del reto GovTech 2021 de la Comunidad de Madrid.

Leer más
10 de enero de 2023 | Noticias

Tecnología para atraer y enamorar al visitante

En el contexto de Fitur Know-How & Export, SEGITTUR organiza una serie de talleres denominados SEGITTUR Lab los días 18, 19 y 20 de enero destinados a los profesionales y gestores del sector turístico en los que se abordarán distintas temáticas de interés para estar al día de las últimas novedades en digitalización y sostenibilidad. En el marco de estos talleres, el jueves 19 de enero, a las 17h Aumentur impartirá uno denominado "Atraer al visitante y que se enamore del destino. ¿Cómo puede ayudar la tecnología?", impartido por nuestro CEO Javier Melero, profesor especialista en Inteligencia Artificial y Sistemas Gráficos de la Universidad de Granada. Se trabajará sobre el perfil eminentemente digital del turista, pues este usa su móvil durante toda la estancia. Es normal que el turista quiera publicar reseñas y opiniones sobre la experiencia vivida. Para que esta experiencia sea lo más agradable posible, el visitante ha de enamorarse del destino y sentirse acompañado. Se hará un repaso por las tecnologías disponibles (audio, textos multiidiomas, 3D, realidad aumentada, realidad virtual entre otras), de forma que los asistentes puedan usar la tecnología adecuada en cada momento. El IoT, la Inteligencia Artificial o el Big Data son conceptos que están en el mercado, pero pocas veces el destino sabe para cómo usarlos bien. Las plataformas resultan idóneas en este caso, pues evitan tener que invertir grandes sumas de dinero o tiempo en desarrollos. Aumentur en FITUR 2023 Según se indica en la web de Segittur Lab, "cualquier destino puede acceder a una plataforma de turismo inteligente para ofrecer a sus visitantes lo que éstos buscan.En el taller se mostrarán casos de éxito en este tipo de herramientas implantadas en cientos de destinos". En este taller, los asistentes podrán comprobar que una solución tecnológica accesible y sostenible es capaz de satisfacer tanto al visitante como al destino, generando recomendaciones y viajeros felices.

Leer más
5 de diciembre de 2022 | Noticias

Aumentur, Premio Turismo Costa del Sol 2022

Turismo Costa del Sol premia a Aumentur como mejor solución tecnológica para los destinos turísticos. El pasado 2 de diciembre tuvo lugar la gala de entrega de los Premios a las Iniciativas Turísticas Emprendedoras de la Costa del Sol, organizado por Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol, donde se alzó ganadora Aumentur. Fueron 32 las iniciativas presentadas a la VI edición del Costa del Sol Tourism Hub, y tan sólo 8 alcanzaron la final atendiendo a criterios de innovación, sostenibilidad y proyección. Tras la evaluación del jurado, resultó ganadora del primer premio Aumentur, por su apuesta decidida por la digitalización de los recursos de los destinos y acercar al visitante toda la información de una forma ágil, accesible y atractiva. Según expresó Melero a los asistentes tras la recepción del galardón, “la misión de Aumentur es eliminar las barreras que separan a los destinos de la tecnología, y facilitar a los visitantes acceder al conocimiento de los lugares que visitan, haciendo que disfruten de la estancia durante más tiempo”. El jurado ha evaluado muy positivamente el talento, la innovación y el compromiso de todos proyectos participantes que han optado a estos premios, pero especialmente los valores transmitidos por los proyectos finalistas. Y en este caso, Aumentur es una solución innovadora basada en la digitalización de los recursos, la Inteligencia Artificial o la gamificación aplicada para mejorar la experiencia de los viajes con todo tipo de recursos multimedia. También resultaron premiados Electric Car Tour & App (2º), Exity (3º) y PilarBox (accesit). Para Javier Melero, CEO de Aumentur, la participación en el Tourism Hub ha supuesto “un espaldarazo al desarrollo de negocio de Aumentur, gracias al gran conocimiento del sector de los mentores que han estado siempre apoyando”. En la entrega del premio, recibido de manos de Francisco Salado, éste ha destacado que el propósito de la entidad provincial es " apoyar a los nuevos emprendedores con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad". Así mismo, el equipo de Aumentur manifestó que ya están trabajando en “despliegues comerciales a nivel internacional y en el desarrollo de nuevas características que incorporarán Inteligencia Artificial para el acompañamiento inteligente de los visitantes”. Sobre Aumentur Aumentur es una plataforma tecnológica que permite a los destinos turísticos mostrar en cualquier formato multimedia la información cultural, gastronómica o paisajística a sus visitantes, en cualquier idioma y con una accesibilidad plena. La aplicación móvil, disponible gratuitamente en iOS y Android, cuenta con más de 25.000 descargas en el último año y más de 600 destinos, con más de 7.000 puntos de interés incorporados a su biblioteca. Aumentur ha participado en el programa de aceleración de empresas tecnológicas Andalucía Open Future promovido por Telefónica y la Junta de Andalucía, y también ha participado en el Tourism Hub de la Costa del Sol. Además, forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y está incluida en el portfolio de soluciones innovadorasde Andalucía Lab, el Hub de Innovación Tecnológica de Turismo Andaluz. Desde sus inicios, Aumentur ha recibido diversos reconocimientos, como ser ganadores del Startup Fest del Tourism Innovation Summit 2021 o ser una de las empresas Top50 de Andalucía en 2022, reconocimiento otorgado por Andalucía Emprende.  Ha sido una de las 27 finalistas del Alhambra Venture 2021, del reto GovTech 2021 de la Comunidad de Madrid o de la competición AMT FITUR 2021 Destination Awards. Además, es una de las 5 startups más prometedoras del mundo en el sector según StartUS Insights.

Leer más
29 de agosto de 2022 | Noticias

El Ayuntamiento de Almuñécar comienza su Plan de Sostenibilidad Turística con Aumentur

El pasado 26 de agosto tenía lugar la presentación de la primera acción del Plan de Sostenibilidad Turística del Ayuntamiento de Almuñécar. Daniel Barbero, teniente de Alcalde y concejal de Turismo y Playas, Alberto García, concejal de cultura, Felipe Puertas, director del Patronato de Turismo y Luis Alberto Melero, COO de Aumentur, presentaron la implantación de la plataforma turística inteligente en Almuñécar-La Herradura. ‘Desde el Patronato de Turismo de Almuñécar-La Herradura nos preguntábamos cómo podíamos atraer nuevos visitantes, cómo promocionar la oferta turística, cómo podíamos impulsar convertirnos en un destino turístico inteligente y a la vez cómo podemos tener una guía multimedia para nuestros recursos turísticos, patrimoniales e históricos, de una manera fácil, sostenible y accesible para todos, vecinos y visitantes. En este sentido, la plataforma Aumentur nos da respuesta a estas preguntas y, además, nos proporciona mayor visibilidad turística, dado que Aumentur está también en otras ciudades como Oviedo, Ceuta o Granada’ iniciaba Daniel Barbero. De esta manera, la colaboración con Aumentur se convierte en la primera acción del Ayuntamiento de Almuñécar dentro del Plan de Sostenibilidad Turística que está desarrollándose y para el que se destinan 20M de euros provenientes de los Fondos Europeos FEDER. Luis Alberto Melero, COO de Aumentur, destacaba el importante avance que supone la implantación de esta plataforma de turismo inteligente para Almuñécar ‘Aumentur es una app gratuita que permite ofrecer  contenidos accesibles y en multitud de formatos multimedia, para que la experiencia turística al visitar Almuñécar - La Herradura sea enriquecedora y gratificante’. El concejal de Cultura, Alberto García ha puesto en valor el importante papel de Aumentur en la difusión de un patrimonio histórico y cultural con más de 3.000 años de historia “con herramientas como Aumentur, nos situamos de nuevo en la vanguardia de la difusión del valor patrimonial de Almuñécar para así poder ofrecer lo mejor de nosotros mismos a nuestros visitantes”. Felipe Puertas, por su parte, destacaba la importancia de que Aumentur forme parte de las soluciones tecnológicas reconocidas por SEGITTUR para los DTI, habiendo sido premiada y reconocida en eventos nacionales e internacionales como en el TIS, FITUR, entre otros. Se han presentado 8 packs con diversos contenidos turísticos y culturales que pueden ser disfrutados hasta en cinco idiomas y que contienen audios descriptivos, historias y anécdotas sobre los puntos de visita acompañadas de fotografías y vídeos ilustrativos. El destino turístico de Almuñécar ya está disponible en el inicio de la aplicación, poniéndose en la mano de los miles de turistas nacionales e internacionales que ya usan Aumentur en su móvil. ‘La colaboración de Almuñécar con Aumentur es un proyecto vivo, que permite actualizar los contenidos y adaptarlos a las necesidades del destino y el turista. Nosotros ya estamos trabajando en la actualización de contenidos de cara a eventos importantes como la Semana Santa o los Belenes navideños’ adelantaba Daniel Barbero al final del acto. Descubre las rutas turísticas del Ayuntamiento de Almuñécar-La Herradura descargando los packs de visita aquí: [caja-pack id="ayuntamiento_de_almunecar_imprescindibles-del-almunecar?id=ayuntamiento_de_almunecar_imprescindibles-del-almunecar"] [caja-pack id=ayuntamiento_de_almunecar_visita-castillo-san-miguel-y-museo-arqueologico-cueva-de-siete-palacios] [caja-pack id=ayuntamiento_de_almunecar_imprescindibles-de-la-herradura] [caja-pack id=ayuntamiento_de_almunecar_-playas-de-almunecar-y-la-herradura] [caja-pack id=ayuntamiento_de_almunecar_visita-castillo-la-herradura-1562-la-furia-del-mar] [caja-pack id=ayuntamiento_de_almunecar_ruta-escultorica-miguel-moreno] [caja-pack id=ayuntamiento_de_almunecar_rincones] [caja-pack id=ayuntamiento_de_almunecar_proximos-eventos-destacados-]

Leer más
10 de agosto de 2022 | Noticias

Oviedo en tu móvil: la apuesta por la digitalización turística de la capital del Principado

El pasado 9 de agosto se presentaba, en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), Oviedo en tu móvil, la apuesta del Ayuntamiento de Oviedo por Aumentur. Jose Antonio Celis, Director General de Hostelería, Turismo y Congresos de Oviedo, y Javier Melero, CEO de Aumentur, han presentado la novedosa guía turística para móviles, dónde los visitantes de Oviedo podrán encontrar información útil sobre los puntos de interés.En la app gratuita Aumentur, ya se encuentran disponibles 8 packs de visita con más de 120 puntos turísticos en Oviedo: el casco antiguo, esculturas, enclaves naturales o rutas históricas. Además, en cada punto el visitante podrá encontrar contenido multimedia que le ayude a comprender lo que ve, y así pueda valorarlo y compartirlo. Esta información se encuentra disponible en 3 idiomas y es accesible para personas con diversidad funcional. Descubre las rutas de visita de Oviedo en tu móvil Para acceder a este contenido, los visitantes de Oviedo podrán descargar la app Aumentur, o bien, escanear los códigos QR en los puntos de interés o las oficinas de Turismo y de Atención al Peregrino de Oviedo. Una vez descargada, la aplicación inteligente les notificará al estar cerca de un punto de interés y ayudará a no perderse nada durante el recorrido.Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Oviedo se convierte en pionero en el Principado de Asturias al apostar por una plataforma de turismo inteligente que aúna digitalización, sostenibilidad y accesibilidad en el turismo.Descubre OVIEDO EN TU MÓVIL descargando los packs de visita aquí: Previous Next [caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_casco-antiguo"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_esculturas"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_prerromanico"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_origen-del-camino"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_oviedo-centro"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_rutas-por-el-concejo"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_gastronomia"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_naranco-y-zonas-verdes"]

Leer más
16 de junio de 2022 | Museos, Noticias

La revolución digital para todos los museos

Los museos deben apoyarse en las nuevas tecnologías para alcanzar los objetivos de innovación, accesibilidad y sostenibilidad. Tweet En los últimos años hemos visto como la digitalización ha tomado una importante relevancia en distintos sectores. Las personas hemos experimentado cambios en nuestra forma de comportarnos y consumir ciertos productos y servicios, y las empresas han tenido que adaptar su oferta rápidamente a los nuevos canales digitales. Los museos han vivido en primera persona el cambio comportamental del visitante, donde la tendencia ha girado en torno al uso de nuevas tecnologías para estar más cerca de los visitantes y acompañarlos durante las distintas etapas del viaje. Hace unos años, pocos eran los espacios, museos o exposiciones que disponían de una herramienta tecnológica que digitalizase sus activos patrimoniales y permitiese una visita virtual. La poca madurez de la tecnología, el alto coste de las herramientas o el escaso interés en el turismo patrimonial suponían grandes barreras para la conexión entre el mundo virtual y los museos. Pero la pandemia cambió nuestra forma de comportarnos. Por una parte, desarrollando un creciente interés en valorar lo cercano, la historia, la cultura o el patrimonio y, por otro lado, impulsando la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad a través de la tecnología. Esta evolución nos ha llevado a un cambio en la situación de la cultura, en la que han surgido nuevas iniciativas tecnológicas que hacen accesible la tecnología tanto a grandes museos como a pequeños espacios expositivos. Es el caso de Aumentur, que posibilita el acceso a una herramienta digital pensada y diseñada específicamente para museos y exposiciones. Gracias a esta plataforma de turismo digital, los museos y gestores de patrimonio tienen acceso a un panel inteligente que les permite gestionar su patrimonio y activos museísticos de forma rápida, fácil e intuitiva. La plataforma ofrece una actualización inmediata de los contenidos en el móvil del visitante, ofreciendo además notificaciones personalizadas y una completa integración con cualquier tipo de contenido multimedia. Además, esta app gratuita para Android y iOS, permite al gestor patrimonial acceder a un panel de Business Intelligence compuesto por datos de valor para conocer mejor al turista y sus preferencias dentro del espacio turístico. Todo ello a un bajo coste, lo que posibilita que cualquier museo, sea cual sea su tamaño, pueda implementar eficazmente esta innovadora herramienta. La startup Aumentur estará presente los días 20 y 21 de junio en el CM Málaga 2022, el evento que reúne a museos y asociaciones culturales de ámbito nacional e internacional para potenciar la implementación de soluciones tecnológicas y la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad e impacto social y económico del sector cultural. Este evento se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Leer más
31 de mayo de 2022 | Noticias

Un nuevo escenario para el turismo: el turista digital como protagonista

En los últimos años, la evolución tecnológica ha irrumpido con fuerza en el sector turístico desarrollando un nuevo concepto, el turismo digital. Este nuevo paradigma sitúa al turista digital como gran protagonista y adquiere gran importancia el análisis de sus gustos y acciones para ofrecerle experiencias de calidad.Las amplias posibilidades del mundo digital han hecho que el turista digital desarrolle nuevos comportamientos que cambien su forma de viajar o de planificar un viaje. Este perfil busca experiencias de calidad, emociones y momentos memorables desarrollando un rol de prescriptor digital: buscando en redes sociales, compartiendo opiniones y desarrollando un posicionamiento online de nuestro destino.Los viajeros de hoy son turistas hiperconectadosA través de su dispositivo móvil el viajero puede acceder a cualquier información que le ayude a planificar su viaje, no solo a través de buscadores especializados sino también en redes sociales o reseñas. También son visitantes acostumbrados a gestionar reservas online y usar su móvil durante la visita.Esta información fácilmente accesible hace que los viajeros desarrollen un papel activo en la búsqueda sobre el destino, comparando, leyendo opiniones y adoptando, en definitiva, una posición más planificada e informada antes de decidir. Los turistas digitales interactúan, comparten y opinan sobre el destino. En los últimos años hemos visto como la interacción con el turista en el mundo digital ha adquirido gran importancia. Los visitantes buscan ser de ayuda para futuros turistas publicando reseñas y opiniones sobre sus experiencias, compartiendo contenido de sus viajes en las redes sociales e interactuando con las cuentas oficiales de los sitios que visitan. Además, es un viajero responsable y comprometido que valora las acciones de sostenibilidad y accesibilidad en los espacios.Buscan experiencias y actividades turísticas personalizadas. El turista digital espera recibir información sobre la oferta turística que esté adaptada a sus gustos, que le recomiende planes de viaje y le guíe en su visita al destino. El uso de Big Data y la Inteligencia Artificial son imprescindibles para conocer a los viajeros y situarlos como protagonistas de nuestra estrategia.El turista digital es un viajero innovador. La evolución del mundo digital ha ampliado el abanico de posibilidades tecnológicas en el sector turístico y el visitante está preparado para disfrutar de ellas. La inmersión de los videos 360, la gamificación, el metaverso, la realidad aumentada o la aplicación de IoT a las recomendaciones turísticas son claros ejemplos que pueden mejorar la satisfacción del visitante en destino.Digital Tourist 2022Sobre este nuevo escenario se debatirá en el Digital Tourist 2022 los próximos 9 y 10 de junio en Benidorm. El evento, organizado por Ametic, se centra en la figura del turista digital y aborda las claves para mejorar la accesibilidad, innovación, sostenibilidad, tecnología y gobernanza en los destinos turísticos. Aumentur participará en el Digital Tourist 2022 como una de las soluciones más innovadoras del sector, ofreciendo en una app para móvil un catálogo multimedia completo y de calidad, personalizado y asequible para los destinos turísticos.Aumentur es miembro colaborador de la Red de Destinos Turísticos Inteligente (Red DTI) y se posiciona como la solución más completa para la transformación digital de los destinos turísticos, siguiendo la estrategia promovida desde SEGITTUR y el Ministerio de Turismo. Además, forma parte de las soluciones recomendadas para los Destinos Turísticos Inteligentes, del Cluster SmartCity, y del catálogo de soluciones de Andalucía Lab, el Hub de Innovación de Turismo Andaluz, y de las empresas finalistas de la última edición de la aceleradora especializada en startups turísticas del Hub Costa del Sol.

Leer más
4 de mayo de 2022 | Noticias, Rutas

Los Patios de Córdoba 2022 tienen este año una app móvil inteligente

Por segundo año consecutivo, ofrecemos un pack con toda la información de los más de 50 espacios que esperan a sus visitantes repletos de flores. Del 3 al 15 de mayo se celebra en Córdoba la tradicional Fiesta de los Patios, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y los visitantes que accedan al casco antiguo de la ciudad de Córdoba disponen de una herramienta de última tecnología para no perderse por sus calles: Aumentur.   Al igual que en la edición de 2021, y con el propósito de apoyar esta fiesta tan tradicional y reconocida mundialmente, Aumentur ofrece de forma gratuita la guía de visita “Fiesta de los Patios 2022”, en el que los visitantes podrán ser guiados por las estrechas calles del casco antiguo de la capital cordobesa y alcanzar todos los rincones visitables. La startup andaluza, reconocida como una de las 5 jóvenes empreas más prometedoras del mundo en su sector, persigue que “los visitantes puedan aprovechar su estancia en Córdoba gracias a una solución tecnológica, sostenible y segura con su propio dispositivo móvil”. Además, la aplicación ofrece también de forma gratuita otro pack denominado “Descubre Córdoba” para conocer los rincones más importantes de la ciudad. Según Javier Melero, CEO de Aumentur, con esta plataforma “se ofrece una respuesta inteligente a las demandas de los visitantes, que quieren saber qué y dónde pueden encontrar las joyas ocultas de los Patios de Córdoba”. El visitante tan sólo debe descargar la app Aumentur, que se encuentra disponible de forma gratuita tanto en la  App Store de Apple y Play Store de Google. Una vez instalada, le aparecerá el pack “Fiesta de los Patios 2022” con los contenidos oficiales actualizados y la geolocalización de todos y cada uno de los patios. Además, la aplicación muestra los contenidos en diversos idiomas para que cualquier visitante, independientemente de su origen, disfrute de la fiesta más señera de la capital califal.   La aplicación Aumentur ofrece contenidos multimedia en varios idiomas de más de 500 localidades españolas, geolocalizados y con un algo grado de usabilidad, lo que la convierte en referente de las aplicaciones de destino turístico inteligentes. No en vano, forma parte como empresa colaboradora de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. [caja-pack id="ageo_3d_tech_sl_fiesta_de_los_patios"] Con un rico material multimedia, que incluye textos, audios, videos y el posicionamiento exacto de cada patio, será posible seguir las rutas por las diferentes zonas de Córdoba. Gracias a Aumentur los visitantes de Córdoba pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. Toda una herramienta del s. XXI para visitar de forma segura cualquier destino.

Leer más