16 de junio de 2022 | Museos, Noticias

La revolución digital para todos los museos

Los museos deben apoyarse en las nuevas tecnologías para alcanzar los objetivos de innovación, accesibilidad y sostenibilidad. Tweet En los últimos años hemos visto como la digitalización ha tomado una importante relevancia en distintos sectores. Las personas hemos experimentado cambios en nuestra forma de comportarnos y consumir ciertos productos y servicios, y las empresas han tenido que adaptar su oferta rápidamente a los nuevos canales digitales. Los museos han vivido en primera persona el cambio comportamental del visitante, donde la tendencia ha girado en torno al uso de nuevas tecnologías para estar más cerca de los visitantes y acompañarlos durante las distintas etapas del viaje. Hace unos años, pocos eran los espacios, museos o exposiciones que disponían de una herramienta tecnológica que digitalizase sus activos patrimoniales y permitiese una visita virtual. La poca madurez de la tecnología, el alto coste de las herramientas o el escaso interés en el turismo patrimonial suponían grandes barreras para la conexión entre el mundo virtual y los museos. Pero la pandemia cambió nuestra forma de comportarnos. Por una parte, desarrollando un creciente interés en valorar lo cercano, la historia, la cultura o el patrimonio y, por otro lado, impulsando la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad a través de la tecnología. Esta evolución nos ha llevado a un cambio en la situación de la cultura, en la que han surgido nuevas iniciativas tecnológicas que hacen accesible la tecnología tanto a grandes museos como a pequeños espacios expositivos. Es el caso de Aumentur, que posibilita el acceso a una herramienta digital pensada y diseñada específicamente para museos y exposiciones. Gracias a esta plataforma de turismo digital, los museos y gestores de patrimonio tienen acceso a un panel inteligente que les permite gestionar su patrimonio y activos museísticos de forma rápida, fácil e intuitiva. La plataforma ofrece una actualización inmediata de los contenidos en el móvil del visitante, ofreciendo además notificaciones personalizadas y una completa integración con cualquier tipo de contenido multimedia. Además, esta app gratuita para Android y iOS, permite al gestor patrimonial acceder a un panel de Business Intelligence compuesto por datos de valor para conocer mejor al turista y sus preferencias dentro del espacio turístico. Todo ello a un bajo coste, lo que posibilita que cualquier museo, sea cual sea su tamaño, pueda implementar eficazmente esta innovadora herramienta. La startup Aumentur estará presente los días 20 y 21 de junio en el CM Málaga 2022, el evento que reúne a museos y asociaciones culturales de ámbito nacional e internacional para potenciar la implementación de soluciones tecnológicas y la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad e impacto social y económico del sector cultural. Este evento se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Leer más
Usando Aumentur en un museo
16 de julio de 2021 | Museos, Noticias

Una guía inteligente que funciona y lista para sustituir a las costosas audioguías de los museos

El uso de dispositivos de rotación está contraindicado en estos tiempos de pandemia y el turismo debe adaptarse para renacer tras la COVID-19  Aumentur está concebida para ser el Spotify de las guías turísticas de destino y sólo requiere su descarga en un dispositivo móvil. La app ideal para los museos. En este camino en la reactivación del turismo han llegado cambios para quedarse. Nuevas tecnologías se imponen para responder a la demanda de seguridad sanitaria y personalización. Además, el uso de las costosas audioguías de rotación que ofrecen muchos museos están contraindicadas. No es recomendable compartir un mismo dispositivo por decenas de personas durante una jornada. Aunque pueda ser desinfectado, nada tan seguro como usar un aparato propio por usuario. ¿Acaso es posible? Aumentur es una guía inteligente que funciona y lista para dar respuesta a estas nuevas necesidades que plantea el renacer del turismo tras la COVID-19. Se trata de una aplicación móvil concebida para ser el Spotify de las guías turísticas de destino y sólo requiere su descarga en un dispositivo móvil.  La opinión de los expertos en CM Málaga Cities & Museums Más de un centenar de expertos y gestores culturales han reflexionado sobre estos nuevos retos en la primera edición de CM Málaga Cities & Museums y han podido conocer de primera mano Aumentur. Las nuevas herramientas tecnológicas y la relación de los centros artísticos con el público y las ciudades han centrado el debate de este foro internacional. Si algo ha quedado claro es que los museos del futuro deberán apoyarse en las nuevas tecnologías para ofrecer una experiencia más completa a sus visitantes y adaptarse a las necesidades que esta pandemia impone de cara al futuro. Aumentur da respuesta a todo ello. Los usuarios somos todos, pues todos viajamos y nos gusta conocer los destinos a los que llegamos. Por ello, Aumentur está preparada para soportar cualquier idioma, y es totalmente accesible, pues cumple la normativa de accesibilidad de apps. Es la app ideal como guía de un museo. Actualmente, Aumentur muestra información básica (texto e imágenes) en cuatro idiomas sobre más de 400 localidades de Andalucía. Ya hay más de 2.300 puntos de interés geolocalizados, gracias a la colaboración con Turismo Andaluz. Además, dispone de packs de visita privados que algunos museos y monumentos ofrecen a sus visitantes con la entrada. Una aplicación que sorprende En pocas semanas, varias ciudades más ofrecerán contenido multimedia novedoso a sus visitantes a través de Aumentur, y gracias a la buena acogida en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid. Una guía inteligente preparada para ofrecer los mejores destinos de todo el territorio nacional, pero además ideada para poder mostrar a los usuarios las guías de visita de museos, monumentos y yacimientos arqueológicos de diversos puntos del país. ¿A que sería genial tener en la app Aumentur la guia del Museo del Prado de Madrid, o de los Museos Vaticanos? Y con miras de crecer a nivel internacional una vez implantado en España. Aumentur, en el Bellas Artes de GranadaAumentur participa en un proyecto con la Universidad de Granada (UGR) y el Museo de Bellas Artes de Granada, para visitarlo sin perder detalle. Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto de investigación tutelado por el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la UGR. Este estudio permitirá comprobar la utilidad de la app como guía multimedia y, al mismo tiempo, como instrumento de conocimiento del medio museístico.El visitante debe descargar gratuitamente la app en su dispositivo móvil y escanear los códigos QR que encuentre junto a las obras en exposición permanente durante su visita al museo. Unos días después recibirá en el correo electrónico una encuesta rápida para valorar la experiencia

Leer más
5 de enero de 2021 | Museos

¿Cuál fue el primer cuadro de Picasso?

La influencia de la Plaza de Toros de Málaga en la obra y vida de Picasso es evidente. En nuestro pack "Picasso y Málaga" se indica que "El pequeño Picador" es una obra que pintó el genio malagueño con tan solo 8 años. Gracias a Aumentur, los contenidos para conocer mejor a Pablo Ruiz Picasso en su ciudad natal se descargan directamente en el móvil del visitante. Una vez instalado, tanto en dispositivos iOS como Android, se puede acceder a los contenidos multimedia. A través de una ruta geo-localizada el turista tiene acceso a texto, audio e imágenes que permiten conocer mejor al pintor español más internacional del siglo XX. Nuestra app es la solución multimedia ideal para lo destinos turísticos inteligentes. De forma sencilla permite a los gestores de turismo y patrimonio ofrecer experiencias de calidad para todos los públicos en un entorno de turismo seguro.

Leer más