10 de agosto de 2022 | Noticias

Oviedo en tu móvil: la apuesta por la digitalización turística de la capital del Principado

El pasado 9 de agosto se presentaba, en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), Oviedo en tu móvil, la apuesta del Ayuntamiento de Oviedo por Aumentur. Jose Antonio Celis, Director General de Hostelería, Turismo y Congresos de Oviedo, y Javier Melero, CEO de Aumentur, han presentado la novedosa guía turística para móviles, dónde los visitantes de Oviedo podrán encontrar información útil sobre los puntos de interés.En la app gratuita Aumentur, ya se encuentran disponibles 8 packs de visita con más de 120 puntos turísticos en Oviedo: el casco antiguo, esculturas, enclaves naturales o rutas históricas. Además, en cada punto el visitante podrá encontrar contenido multimedia que le ayude a comprender lo que ve, y así pueda valorarlo y compartirlo. Esta información se encuentra disponible en 3 idiomas y es accesible para personas con diversidad funcional. Descubre las rutas de visita de Oviedo en tu móvil Para acceder a este contenido, los visitantes de Oviedo podrán descargar la app Aumentur, o bien, escanear los códigos QR en los puntos de interés o las oficinas de Turismo y de Atención al Peregrino de Oviedo. Una vez descargada, la aplicación inteligente les notificará al estar cerca de un punto de interés y ayudará a no perderse nada durante el recorrido.Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Oviedo se convierte en pionero en el Principado de Asturias al apostar por una plataforma de turismo inteligente que aúna digitalización, sostenibilidad y accesibilidad en el turismo.Descubre OVIEDO EN TU MÓVIL descargando los packs de visita aquí: Previous Next [caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_casco-antiguo"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_esculturas"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_prerromanico"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_origen-del-camino"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_oviedo-centro"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_rutas-por-el-concejo"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_gastronomia"][caja-pack id="ayuntamiento_de_oviedo_naranco-y-zonas-verdes"]

Leer más
16 de junio de 2022 | Museos, Noticias

La revolución digital para todos los museos

Los museos deben apoyarse en las nuevas tecnologías para alcanzar los objetivos de innovación, accesibilidad y sostenibilidad. Tweet En los últimos años hemos visto como la digitalización ha tomado una importante relevancia en distintos sectores. Las personas hemos experimentado cambios en nuestra forma de comportarnos y consumir ciertos productos y servicios, y las empresas han tenido que adaptar su oferta rápidamente a los nuevos canales digitales. Los museos han vivido en primera persona el cambio comportamental del visitante, donde la tendencia ha girado en torno al uso de nuevas tecnologías para estar más cerca de los visitantes y acompañarlos durante las distintas etapas del viaje. Hace unos años, pocos eran los espacios, museos o exposiciones que disponían de una herramienta tecnológica que digitalizase sus activos patrimoniales y permitiese una visita virtual. La poca madurez de la tecnología, el alto coste de las herramientas o el escaso interés en el turismo patrimonial suponían grandes barreras para la conexión entre el mundo virtual y los museos. Pero la pandemia cambió nuestra forma de comportarnos. Por una parte, desarrollando un creciente interés en valorar lo cercano, la historia, la cultura o el patrimonio y, por otro lado, impulsando la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad a través de la tecnología. Esta evolución nos ha llevado a un cambio en la situación de la cultura, en la que han surgido nuevas iniciativas tecnológicas que hacen accesible la tecnología tanto a grandes museos como a pequeños espacios expositivos. Es el caso de Aumentur, que posibilita el acceso a una herramienta digital pensada y diseñada específicamente para museos y exposiciones. Gracias a esta plataforma de turismo digital, los museos y gestores de patrimonio tienen acceso a un panel inteligente que les permite gestionar su patrimonio y activos museísticos de forma rápida, fácil e intuitiva. La plataforma ofrece una actualización inmediata de los contenidos en el móvil del visitante, ofreciendo además notificaciones personalizadas y una completa integración con cualquier tipo de contenido multimedia. Además, esta app gratuita para Android y iOS, permite al gestor patrimonial acceder a un panel de Business Intelligence compuesto por datos de valor para conocer mejor al turista y sus preferencias dentro del espacio turístico. Todo ello a un bajo coste, lo que posibilita que cualquier museo, sea cual sea su tamaño, pueda implementar eficazmente esta innovadora herramienta. La startup Aumentur estará presente los días 20 y 21 de junio en el CM Málaga 2022, el evento que reúne a museos y asociaciones culturales de ámbito nacional e internacional para potenciar la implementación de soluciones tecnológicas y la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad e impacto social y económico del sector cultural. Este evento se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Leer más
31 de mayo de 2022 | Noticias

Un nuevo escenario para el turismo: el turista digital como protagonista

En los últimos años, la evolución tecnológica ha irrumpido con fuerza en el sector turístico desarrollando un nuevo concepto, el turismo digital. Este nuevo paradigma sitúa al turista digital como gran protagonista y adquiere gran importancia el análisis de sus gustos y acciones para ofrecerle experiencias de calidad.Las amplias posibilidades del mundo digital han hecho que el turista digital desarrolle nuevos comportamientos que cambien su forma de viajar o de planificar un viaje. Este perfil busca experiencias de calidad, emociones y momentos memorables desarrollando un rol de prescriptor digital: buscando en redes sociales, compartiendo opiniones y desarrollando un posicionamiento online de nuestro destino.Los viajeros de hoy son turistas hiperconectadosA través de su dispositivo móvil el viajero puede acceder a cualquier información que le ayude a planificar su viaje, no solo a través de buscadores especializados sino también en redes sociales o reseñas. También son visitantes acostumbrados a gestionar reservas online y usar su móvil durante la visita.Esta información fácilmente accesible hace que los viajeros desarrollen un papel activo en la búsqueda sobre el destino, comparando, leyendo opiniones y adoptando, en definitiva, una posición más planificada e informada antes de decidir. Los turistas digitales interactúan, comparten y opinan sobre el destino. En los últimos años hemos visto como la interacción con el turista en el mundo digital ha adquirido gran importancia. Los visitantes buscan ser de ayuda para futuros turistas publicando reseñas y opiniones sobre sus experiencias, compartiendo contenido de sus viajes en las redes sociales e interactuando con las cuentas oficiales de los sitios que visitan. Además, es un viajero responsable y comprometido que valora las acciones de sostenibilidad y accesibilidad en los espacios.Buscan experiencias y actividades turísticas personalizadas. El turista digital espera recibir información sobre la oferta turística que esté adaptada a sus gustos, que le recomiende planes de viaje y le guíe en su visita al destino. El uso de Big Data y la Inteligencia Artificial son imprescindibles para conocer a los viajeros y situarlos como protagonistas de nuestra estrategia.El turista digital es un viajero innovador. La evolución del mundo digital ha ampliado el abanico de posibilidades tecnológicas en el sector turístico y el visitante está preparado para disfrutar de ellas. La inmersión de los videos 360, la gamificación, el metaverso, la realidad aumentada o la aplicación de IoT a las recomendaciones turísticas son claros ejemplos que pueden mejorar la satisfacción del visitante en destino.Digital Tourist 2022Sobre este nuevo escenario se debatirá en el Digital Tourist 2022 los próximos 9 y 10 de junio en Benidorm. El evento, organizado por Ametic, se centra en la figura del turista digital y aborda las claves para mejorar la accesibilidad, innovación, sostenibilidad, tecnología y gobernanza en los destinos turísticos. Aumentur participará en el Digital Tourist 2022 como una de las soluciones más innovadoras del sector, ofreciendo en una app para móvil un catálogo multimedia completo y de calidad, personalizado y asequible para los destinos turísticos.Aumentur es miembro colaborador de la Red de Destinos Turísticos Inteligente (Red DTI) y se posiciona como la solución más completa para la transformación digital de los destinos turísticos, siguiendo la estrategia promovida desde SEGITTUR y el Ministerio de Turismo. Además, forma parte de las soluciones recomendadas para los Destinos Turísticos Inteligentes, del Cluster SmartCity, y del catálogo de soluciones de Andalucía Lab, el Hub de Innovación de Turismo Andaluz, y de las empresas finalistas de la última edición de la aceleradora especializada en startups turísticas del Hub Costa del Sol.

Leer más
4 de mayo de 2022 | Noticias, Rutas

Los Patios de Córdoba 2022 tienen este año una app móvil inteligente

Por segundo año consecutivo, ofrecemos un pack con toda la información de los más de 50 espacios que esperan a sus visitantes repletos de flores. Del 3 al 15 de mayo se celebra en Córdoba la tradicional Fiesta de los Patios, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y los visitantes que accedan al casco antiguo de la ciudad de Córdoba disponen de una herramienta de última tecnología para no perderse por sus calles: Aumentur.   Al igual que en la edición de 2021, y con el propósito de apoyar esta fiesta tan tradicional y reconocida mundialmente, Aumentur ofrece de forma gratuita la guía de visita “Fiesta de los Patios 2022”, en el que los visitantes podrán ser guiados por las estrechas calles del casco antiguo de la capital cordobesa y alcanzar todos los rincones visitables. La startup andaluza, reconocida como una de las 5 jóvenes empreas más prometedoras del mundo en su sector, persigue que “los visitantes puedan aprovechar su estancia en Córdoba gracias a una solución tecnológica, sostenible y segura con su propio dispositivo móvil”. Además, la aplicación ofrece también de forma gratuita otro pack denominado “Descubre Córdoba” para conocer los rincones más importantes de la ciudad. Según Javier Melero, CEO de Aumentur, con esta plataforma “se ofrece una respuesta inteligente a las demandas de los visitantes, que quieren saber qué y dónde pueden encontrar las joyas ocultas de los Patios de Córdoba”. El visitante tan sólo debe descargar la app Aumentur, que se encuentra disponible de forma gratuita tanto en la  App Store de Apple y Play Store de Google. Una vez instalada, le aparecerá el pack “Fiesta de los Patios 2022” con los contenidos oficiales actualizados y la geolocalización de todos y cada uno de los patios. Además, la aplicación muestra los contenidos en diversos idiomas para que cualquier visitante, independientemente de su origen, disfrute de la fiesta más señera de la capital califal.   La aplicación Aumentur ofrece contenidos multimedia en varios idiomas de más de 500 localidades españolas, geolocalizados y con un algo grado de usabilidad, lo que la convierte en referente de las aplicaciones de destino turístico inteligentes. No en vano, forma parte como empresa colaboradora de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. [caja-pack id="ageo_3d_tech_sl_fiesta_de_los_patios"] Con un rico material multimedia, que incluye textos, audios, videos y el posicionamiento exacto de cada patio, será posible seguir las rutas por las diferentes zonas de Córdoba. Gracias a Aumentur los visitantes de Córdoba pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. Toda una herramienta del s. XXI para visitar de forma segura cualquier destino.

Leer más
¿Quieres estar en Aumentur?

La herramienta inteligentepara destinos y viajeros inteligentes

Descubre las ventajas
5 de abril de 2022 | Noticias

Esta novedosa app pretende digitalizar la oferta turística de la Costa del Sol

La joven empresa granadina Aumentur participará en la sexta edición del Costa del Sol Tourism Hub. Tras la inauguración del programa a cargo de Antonio Díaz, director gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol, arrancaba una nueva convocatoria que, en esta ocasión, apuesta por la innovación y la digitalización para impulsar el sector turístico. Innovación, Sostenibilidad y Accesibilidad; son los aspectos clave por los que apuesta año tras año el Costa del Sol Tourism Hub para posicionarse como destino referente a nivel internacional. En sus cinco ediciones anteriores se han consolidado proyectos de alto potencial gracias a la visibilidad, apoyo, consultoría y mentoring estratégico que ofrece este espacio. La app de turismo inteligente ha sido seleccionada entre más de treinta iniciativas innovadoras que se han presentado a la sexta edición del programa. Durante cuatro meses, a través de sesiones formativas, los diez proyectos serán apoyados y mentorizados por grandes profesionales del sector turístico.  Aumentur es una aplicación gratuita, disponible para iOS y Android, que ofrece un catálogo multimedia completo, personalizado y de calidad (textos, audios, imágenes y vídeos 3D, panorámicas 360º, Realidad Aumentada…) de las diferentes rutas, monumentos, espacios naturales y patrimonio de los destinos. Recientemente, ha sido incluida como miembro colaborador de la Red de Destinos Turísticos Inteligente (Red DTI) y se posiciona como la solución más completa para la transformación digital de los destinos turísticos, siguiendo la estrategia promovida desde SEGITTUR y el Ministerio de Turismo. Además, forma parte de las soluciones recomendadas para los Destinos Turísticos Inteligentes, del Cluster SmartCity y del catálogo de soluciones de Andalucía Lab, el Hub de Innovación de Turismo Andaluz.

Leer más
10 de marzo de 2022 | Noticias

El seminario `Destinos Cultural y Turísticamente Inteligentes´ abre el camino a la digitalización de los pequeños municipios de Jaén

En la mañana de hoy se ha celebrado el seminario 'Destinos Cultural y Turísticamente Inteligentes', organizado por la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén, en colaboración con la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. En este encuentro ha participado el CEO de Aumentur, Javier Melero, quien ha destacado la gran oportunidad que tienen los destinos de digitalizar su oferta turística a través de esta app para móvil, y atraer así a visitantes de todo el mundo.El acto daba comienzo con la inauguración, de manera telemática, por parte de Juan Marín, Vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, quien ha asegurado que "las herramientas de digitalización de los atractivos turísticos suponen una oportunidad para los municipios". “Hoy en día tenemos toda la información en la palma de nuestra mano. Tenemos la posibilidad de viajar y conocer cualquier lugar a través de un pequeño dispositivo que llevamos en el bolsillo" comenzaba Juan Marín."Jaén es un Paraíso Interior repleto de atractivos naturales que necesita disponer de la máxima visibilidad para atraer al visitante. El mundo merece conocer vuestra oferta turística. El turismo es un motor muy importante para el desarrollo de nuestros pueblos, para crecer en empleo y riqueza, y se ha convertido en una herramienta para luchar contra la despoblación" explicaba el vicepresidente.La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha destacado la importancia de que los municipios apuesten por un posicionamiento turístico digital, aprovechando las nuevas plataformas tecnológicas: “Debemos potenciar las experiencias, las vivencias, porque los visitantes cada vez son más exigentes y quieren disfrutar y recordar nuestro municipio. Para eso, las herramientas tecnológicas como Aumentur, que permiten disponer de toda la información en la nube, son nuestro principal aliado”. Juan Ignacio Pulido, director de la cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén; María José Fernández, técnico de turismo del Ayuntamiento de Aldeaquemada; Marián Adán, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Jaén y Javier Melero, CEO de Aumentur. “Jaén es un parque temático vivo de la historia” comentaba Jesús Estrella, delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Jaén, quien ha puesto en valor algunos datos turísticos sobre la provincia. El delegado ha incidido en que la colaboración de las áreas de Turismo y Cultura en la provincia de Jaén es crucial: "Estamos comprobando que pequeños municipios, como Segura de la Sierra, generan un gran atractivo turístico gracias a los eventos culturales. Los jiennenses debemos sentirnos orgullosos de lo que tenemos y desde las administraciones vamos a seguir impulsando la inversión en este sector".El director de la Cátedra de Turismo de la Universidad de Jaén, Juan Ignacio Pulido, ha realizado un análisis sobre la situación del sector en la provincia de Jaén y los principales cambios desarrollados en los últimos años: "La tecnología ha venido para quedarse y los destinos turísticos deben adaptarse si o si. El entorno móvil está ganando relevancia en el sector como principal canal y las nuevas plataformas como Aumentur nos facilitan la digitalización de nuestro patrimonio" explicaba el profesor Pulido.En el encuentro también han participado municipios que están trabajando en esta misma línea. María José Fernández, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Aldeaquemada, reseñaba que han realizado "un gran esfuerzo para posicionarse en los canales digitales". "Desde que nos iniciamos en la transformación digital se ha potenciado nuestro municipio. Mas del 80% de las reservas para las visitas ya se hacen por internet y eso nos permite visibilizarnos" aseguraba.

Leer más
24 de febrero de 2022 | App de Turismo

Descubre los secretos de Jaén con esta app móvil

[caja-pack id="ageo_3d_tech_sl_descubre_jaen"] Pasar unos días en Jaén es una decisión acertada si buscas tranquilidad, naturaleza y paz. Disfruta en familia o en pareja los rincones que están esperando ser visitados. Jaén es el sitio ideal si buscas tranquilidad. Monumentos, historia, naturaleza, gastronomía, turismo rural... y un sin fin de actividades para que disfrutes con toda la familia.  Descarga la app y disfruta de la ciudad de la leyenda del lagarto. ¿Aún no la conoces? Descúbrela en este Puente de Andalucía: Descubre dos ciudades Patrimonio de la Humanidad [caja-pack id="ubeda"] [caja-pack id="baeza"] Realiza Rutas por la Sierra de Cazorla   [caja-pack id="cazorla"]   Gracias a Aumentur los visitantes de Jaén pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. La herramienta inteligente del turismo para visitar de forma segura cualquier destino

Leer más
A beautiful view of the Plaza de Espana in Seville in Spain
24 de febrero de 2022 | Noticias

Los mejores lugares para ver y celebrar el Día de Andalucía

El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía y siempre es una cita especial para disfrutar de una escapada. Durante este Puente de Andalucía, podrás descubrir la diversidad turística de esta comunidad: sierra, costa, turismo rural, gastronomía, rutas y actividades para toda la familia. Aquí te compartimos una selección de cosas para ver en Andalucía durante el Puente de Andalucía.Puedes disfrutar de todos los destinos con tu teléfono móvilPRUÉBALO GRATIS. Visita Granada La ciudad nazarí es una de las joyas de Andalucía y del mundo: la Alhambra y el Generalife, la Capilla Real, el Sacromonte… Tienes a tu disposición distintas cosas para ver en Granada: monumentos, calles y rincones que guardan la historia y cultura de la ciudad. Descubre nuestra selección: Disfruta con Un paseo por la Carrera del Darro Si tu plan es pasear por el centro de Granada tienes la oportunidad única de adentrarte en La calle más bonita del mundo. Es ideal para una mañana soleada o un paseo al atardecer. La Carrera del Darro cuenta con varios puntos de interés que resumen la historia cultural de la ciudad. Cármenes y miradores El monumento precursor de la Alhambra Si quieres conocer la historia de Granada al completo debes visitar el Albaicín, un barrio que esconde los Miradores más bonitos para admirar la belleza de la Alhambra y distintos jardines para disfrutar de un momento de relax.Si quieres un plan más tranquilo, disfrutar del Cuarto Real de Santo Domingo es adentrarte en el antecedente a los palacios de la Alhambra.  Ruta por Málaga La capital de la Costa del Sol es una decisión ideal para disfrutar del mar, la montaña o los museos. La Alcazaba, el Teatro Romano, la plaza de la Constitución, la Catedral o el Castillo de Gibralfaro son algunos de los puntos que podrás conocer con el pack Descubre Málaga. O si lo tuyo es el arte, puedes disfrutar de los Museos de Málaga y de su oferta cultural.Para los que quieren alejarse de la ciudad y conectar con la naturaleza, Málaga guarda 7 joyas para los amantes del senderismo. 7 rutas por Málaga para disfrutar de paisajes tan famosos como los del Caminito del Rey o el Torcal de Antequera. Qué ver en Sevilla Sevilla es una joya del Sur de Europa. La capital autónoma guarda en sus monumentos y rincones la historia cultural de Andalucía: la Giralda, la Torre del Oro, el río Guadalquivir, la Plaza de España, el parque de María Luisa… Descubre Sevilla en el Puente de Andalucía con tu familia o tu pareja y visita los monumentos, palacios y callejuelas de la ciudad. Descubre Jaén Jaén es el sitio ideal si buscas tranquilidad. Monumentos, historia, naturaleza, gastronomía, turismo rural… y un sin fin de actividades para que disfrutes con toda la familia. No sólo hay historia en la capital. Jaén dispone de dos ciudades Patrimonio de la Humanidad: Úbeda y Baeza. Un tesoro que no muchas personas conocen. Si prefieres conectar con la naturaleza la Sierra de Cazorla es para ti. Ruta por Córdoba en familia Córdoba, la ciudad califal, cuenta con cuatro inscripciones como Patrimonio de la Humanidad: la Mezquita-Catedral, Medina Al-Zhara, la Fiesta de los patios y el Barrio Histórico. Una ciudad para perderse en el tiempo y encontrarse en sus calles.También tienes la opción de practicar Turismo Rural por los pueblos de Córdoba. O hacer una ruta por la naturaleza en mitad de la sierra subbética. Descubre el Carnaval de Cádiz La ciudad de Cádiz, conocida popularmente como la "Tacita de Plata", es considerada la ciudad más antigua de occidente, y contiene monumentos como la Catedral, las Murallas, el Parque Genovés... La ciudad,  tiene un inconfundible sabor marinero, y destaca la gracia y la hospitalidad de sus habitantes, como lo demuestran sus famosos carnavales. Además, puedes descubrir la diversa riqueza natural de la provincia de Cádiz con estas 7 rutas de senderismo. Almería: diversidad cultural Almería, es una ciudad luminosa, presidida por su imponente Alcazaba. A sus pies se encuentra el barrio típico de La Chanca, con sus casas policromadas y pintorescas. Almería es una ciudad que vive cara al mar, de ahí que el puerto forme parte de la misma. En el centro, la Catedral, construida a modo de fortaleza, los Jardines del Malecón o el barrio del Muelle de San Pedro son lugares que no puedes perderte. Huelva, una delicia cultural y gastronómica La capital de la provincia está situada entre los ríos Tinto y Odiel, una zona de gran interés natural.La ciudad ha estado siempre ligada a los acontecimientos del Descubrimiento y conquista de América, y aún hoy sigue siendo la ciudad andaluza de mayor vocación hispanoamericana. En su interior conserva multitud de muestras arquitectónicas y urbanísticas: la Catedral, la Iglesia de la Concepción, la Iglesia de San Pedro o el Convento de las Angustias. Gracias a Aumentur los visitantes pueden disponer de una guía multimedia de visita completamente actualizada, disponible para iOS y Android, con contenidos actualizados y de calidad. La herramienta inteligente del turismo para visitar de forma segura, accesible y sostenible cualquier destino

Leer más