Aumentur estará en FITUR ofreciendo la última tecnología para la recuperación turística

· La APP será presentada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, del 19 al 23 de mayo, en el Pabellón 5 Andalucía, en el stand de Andalucía Lab
· Se trata de una solución inteligente que permite ofrecer a cualquier destino guías de visita multimedia, con capacidad para su implementación antes del verano
El turismo experimentará este verano sus primeros brotes verdes. En este contexto, Madrid volverá a celebrar su Feria Internacional de Turismo (FITUR), del 19 al 23 de mayo, una de las principales citas mundiales y en la que Aumentur estará presente para aliarse a los destinos que busquen apoyo en la tecnología, en este renacer del sector de la época post Covid-19. La pandemia dibuja una nueva forma de hacer turismo, con nuevas exigencias, y los destinos inteligentes estarán delante en la parrilla de salida.
Aumentur es una startup acelerada por Telefónica y la Junta de Andalucía a través de su iniciativa Andalucía Open Future, en el espacio de El Cubo. Además, forma parte del Smart City Cluster y está incluida en el portfolio de soluciones innovadoras de Andalucía Lab, el Hub de Innovación Tecnológica de Turismo Andaluz. En FITUR, tendrá presencia en el Pabellón 5, el de Andalucía, gracias a Andalucía Lab.

La solución tecnológica que ofrece Aumentur consiste en adaptar mediante las nuevas tecnologías todos los recursos turístico-culturales en una aplicación única. Además, gracias al uso de la realidad aumentada o el 3D, permite poner en valor los elementos del patrimonio cultural. La accesibilidad universal es seña de identidad de Aumentur, ya que sus ilimitados idiomas y adaptación a personas con visibilidad reducida la hacen la solución más completa del mercado.
Actualmente, es la única solución inteligente que permite ofrecer a cualquier destino guías de visita multimedia totalmente personalizadas, con capacidad para su implementación antes del verano. Todo sin generación de nuevos soportes, el usuario final sólo requiere la descarga de una APP en su dispositivo móvil. Una solución totalmente adaptada a las exigencias actuales de la pandemia.
Casos de éxito de Aumentur: dos citas de proyección internacional
Las guías de Aumentur dan cabida al contenido multimedia más completo, las últimas tendencias en realidad aumentada para el turismo, videos 360º, activadores inteligentes bluetooth y mucho más. Ciertamente, todo lo que puedas imaginar tiene cabida en nuestra plataforma para posicionar a cualquier localidad como Destino Turístico Inteligente, ya que con el big data que les ofrece Aumentur les permite mejorar y desarrollar su oferta turística.
El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento de Málaga aceleró su posicionamiento turístico para la era post Covid-19 con la puesta en marcha de esta herramienta. Además de ser la actual Capital Europea del Turismo Inteligente, Málaga es un referente turístico y cultural en España y cuenta con una de las Semana Santa más reconocidas, por su historia, patrimonio, tradición popular y singularidad. Todo estos ingredientes propiciaron esta alianza para impulsar una guía multimedia inteligente para vivir la Semana Santa de Málaga 2021. Una festividad marcada por las exigencias de la pandemia y en la que no salieron procesiones en ningún lugar de España. En este caso, se desarrollaron seis itinerarios por la ciudad según zonas geográficas.
Por otro lado, siguiendo las recomendaciones sanitarias de las autoridades de no distribuir material físico entre los visitantes (planos, folletos) ni dispositivos compartidos (audioguías), y con el propósito de apoyar una fiesta tan tradicional y reconocida mundialmente como son los Patios de Córdoba, Aumentur ofrece de forma gratuita un pack de visita a los Patios de Córdoba, en el que los visitantes, podrán ser guiados por las estrechas calles del casco antiguo de la capital califal y alcanzar todos los rincones visitables.

¿Quieres estar en Aumentur?
La herramienta inteligente para destinos y viajeros inteligentes
Descubre las ventajas